Comportamiento de la fiebre reumática en niños

Autores

  • Dra. María Felina Hernández Cardosa
  • Dr. Juan García Alvarez
  • Dra. Teresa Ortíz Barral
  • Dra. Dianne Cano Irsola
  • Dra. Isabel Matos Gilbert
  • Dra. Madelaine Aguilar Peláez
  • Dra. Malbis Rodríguez Rodríguez

Palavras-chave:

fiebre reumática

Resumo

Se realiza un estudio descriptivo en el Hospital Pediátrico “General Pedro Agustín Pérez” de Guantánamo, con el objetivo observar el comportamiento de la fiebre reumática en 58 pacientes, ingresados con este diagnóstico. Se investigaron las variables: Estadía hospitalaria, resultados de estudios complementarios, profilaxis secundaria y mortalidad por dicha enfermedad. Se encontró que la mayoría de los pacientes permaneció en el hospital entre 11 y 21 días, que la eritrosedimentación, el leucograma y el exudado nasofaringeo fueron los estudios complementarios con mayor cantidad de resultados positivos, del mismo modo la penicilina fue el medicamento más usado como profilaxis secundaria y hubo 4 fallecidos por esta enfermedad en los diez años de estudio.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Hernández Cardosa DMF, García Alvarez DJ, Ortíz Barral DT, Cano Irsola DD, Matos Gilbert DI, Aguilar Peláez DM, et al. Comportamiento de la fiebre reumática en niños. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de julho de 2006 [citado 17º de abril de 2025];51(3). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1467

Edição

Seção

Artigos Originais