Cirrosis hepática diagnosticada por laparoscopia

Autores

  • Dra. Onoria Cayón Poyeaux
  • Dr. Yoel Ricardo Serrano
  • Dra. Yindra Bustamante Realin
  • Dr. Roberto Lantigua Barrios
  • Dra. Yamilé Calzadilla Navarro
  • Dr. Javier Pérez Azahares

Palavras-chave:

CIRROSIS HEPATICA/epidemiología, CIRROSIS HEPATICA/ diagnóstico, LAPAROSCOPIA

Resumo

Se realiza un estudio descriptivo, retrospectivo, con el objetivo de conocer la incidencia de cirrosis hepática diagnosticada por laparoscopia en el trienio 2005–2007 en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, de la provincia Guantánamo. El universo de estudio está conformado por 34 pacientes. Se estudian las variables: sexo, edad, factores etiológicos de riesgo, variedad morfológica, alteraciones clínicas y humorales. Los resultados más relevantes son: grupo de edad más frecuente el de 50–59 años (32.3 %), no se aprecian diferencias entre hombres y mujeres. El factor de riesgo más evidente es el alcoholismo (44.1 %). El signo y el síntoma más frecuentes son: hepatomegalia (52.9 %) y dolor en hipocondrio derecho, con el 52.9 y 38.2 %, respectivamente. Las variables humorales con mayor alteración son: TGO y bilirrubina, la variedad morfológica más frecuente es la micronodular. Se registra mortalidad del 29.4 %.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Cayón Poyeaux DO, Ricardo Serrano DY, Bustamante Realin DY, Lantigua Barrios DR, Calzadilla Navarro DY, Pérez Azahares DJ. Cirrosis hepática diagnosticada por laparoscopia. Rev Inf Cient [Internet]. 14º de julho de 2008 [citado 17º de maio de 2025];59(3). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1325

Edição

Seção

Suplemento