El doping: una droga diferente

Autores

  • Lic. Ondrelys Tito Velázquez
  • Lic. Idalexis Guerrero Silva
  • Lic. Neivis Ramíres Ramíres
  • Lic. Katiuska Brooks Lescaille
  • Dra. Niurka Domínguez Jay

Palavras-chave:

DOPING EN LOS DEPORTES/prevención y control, TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS/psicología, TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS/complicaciones, TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS/terapia

Resumo

Se realiza una revisión y actualización bibliográfica sobre el fenómeno del doping en la sociedad actual para dar un tratamiento distinto al tema que permita la prevención del consumo en la comunidad deportiva joven. El uso del dopaje, sustancias que aumentan de forma artificial el rendimiento deportivo, crea los mismos síntomas clínicos de otras drogas por eso es clasificado como un equivalente a una droga que destruye la salud física y psicológica de las personas que la consumen. Se debe trabajar en la formación de una personalidad más sólida como único camino posible para luchar contra este mal que ataca a la humanidad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Tito Velázquez LO, Guerrero Silva LI, Ramíres Ramíres LN, Brooks Lescaille LK, Domínguez Jay DN. El doping: una droga diferente. Rev Inf Cient [Internet]. 29º de dezembro de 2007 [citado 22º de abril de 2025];57(1). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1311

Edição

Seção

Revisões Bibliográficas