Rehabilitación protésica como tratamiento en síndrome dolor-disfunción de articulación temporomandibular
Palavras-chave:
PROTESIS DENTAL, SINDROME DE LA DISFUNCION DE ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR/terapiaResumo
Se realiza un estudio con el propósito de determinar cómo influye la rehabilitación protésica en pacientes desdentados con síndrome dolor-disfunción de la articulación temporomandibular, atendidos en consulta de prótesis del Policlínico Universitario “Asdrúbal López Vázquez”, en el período comprendido febrero-diciembre de 2006. La edad de predominio resulta ser el grupo de 19 a 39 años. El sexo más afectado fue el femenino. Las causas representadas fueron la pérdida de la dimensión vertical oclusiva y el estrés. El síntoma que predomina antes de la rehabilitación fue el dolor a la palpación de la articulación temporomandibular y movimientos funcionales, seguido por el dolor a la palpación de los músculos masticatorios. El dolor a la exploración de los músculos masticatorios y el cansancio muscular desaparecieron en todos los pacientes. Los restantes signos y síntomas disminuyeron después de la rehabilitación protésica.