Consideraciones generales sobre disfunción de articulación temporomandibular en pacientes desdentados

Autores

  • Dra. Mercy Virgen Blanco
  • Dra. Elena Ángela Maynard Abreu
  • Dra. Shirley Tamayo Blanco
  • Lic. Alfredo Izquierdo Hernández
  • Dra. Walquiria Legrá
  • Dr. Aleido Yebil Odilio
  • Dra. Felicita Thomas Ferrer

Palavras-chave:

ARCADA EDENTADA/complicaciones, ARCADA PARCIALMENTE EDENTADA/complicaciones, SINDROME DE LA DISFUNCION DE ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR/epidemiología, SINDROME DE LA DISFUNCION DE ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR/terapia

Resumo

Se revisa y compila lo publicado sobre el tema de disfunción de articulación temporomandibular, sobre todo en pacientes desdentados total y parcialmente, debido al incremento de este síndrome a nivel mundial, en nuestro país y provincia, la gran diversidad de signos y síntomas que desencadena, con predominio del dolor, independientemente del factor etiológico que lo origina. Por lo cual se debe incrementar la labor de prevención y promoción al interactuar con los pacientes para diagnosticar y solucionar estos problemas, evitando el error de tratar todas las entidades clínicas con la misma terapia.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Blanco DMV, Maynard Abreu DE Ángela, Tamayo Blanco DS, Izquierdo Hernández LA, Legrá DW, Yebil Odilio DA, et al. Consideraciones generales sobre disfunción de articulación temporomandibular en pacientes desdentados. Rev Inf Cient [Internet]. 30º de junho de 2009 [citado 22º de abril de 2025];63(3). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1266

Edição

Seção

Revisões Bibliográficas