Comportamiento clínico-epidemiológico del dengue en un CDI de Venezuela

Autores

  • Dr. Luis Felipe Díaz Ortiz
  • Dra. Mileidys Toirac Martínez
  • Dr. Jorge Luis Rojas de la Cruz
  • Dr. Tomas Díaz Reyes
  • Dr. David Ortiz Mesa

Palavras-chave:

dengue, Centro Integral de Diagnóstico, síndromes febriles, áreas infestadas, muestras positivas

Resumo

Se realiza un estudio con el objetivo de determinar el comportamiento clínico-epidemiológico del dengue en pacientes atendidos en el Centro Integral de Diagnóstico Jorge Hernández del municipio Cabimas, estado Zulia, Venezuela, en el período junio-diciembre de 2012. El universo está conformado por 51 pacientes que presentaron muestras positivas. Se estudiaron variables clínicas y epidemiológicas. Los resultados demuestran que el grupo etario de 31 a 40 años fue el de mayor número. El sexo masculino predominó. La forma clínica que prevaleció fue el dengue clásico, el síntoma más relevante fue la fiebre. Los meses de mayor incidencia fueron los del trimestre septiembre a noviembre de 2012.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Díaz Ortiz DLF, Toirac Martínez DM, Rojas de la Cruz DJL, Díaz Reyes DT, Ortiz Mesa DD. Comportamiento clínico-epidemiológico del dengue en un CDI de Venezuela. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de novembro de 2014 [citado 16º de abril de 2025];88(6):982-90. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1084

Edição

Seção

Artigos Originais