Gardnerella vaginalis. Diagnóstico microbiológico en mujeres con edad fértil

Autores

  • Dra. Katiuska Pascual Mengana
  • Lic. Daniel Salazar Rodríguez
  • Dra. Agna Nicot Garraguey
  • Lic. Lourdes M. Expósito Boué
  • Lic. Lanny Mederos Pérez

Palavras-chave:

Gardnerella vaginalis, vaginosis bacteriana

Resumo

Se realiza un estudio en el período comprendido enero-junio de 2012 en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, con el objetivo de diagnosticar Gardnerella vaginalis en 103 mujeres procedentes de la consulta de infertilidad y patología de cuello. Se analizaron las variables: edad, hijos, abortos, consulta de procedencia y características de la secreción. Se realiza diagnóstico microbiológico directo, frotis, cultivo y pruebas bioquímicas. Se identifica Gardnerella vaginalis en 63.16 % de las pacientes, el grupo de edad que predominó fue de 26-36, las secreciones blanco-grisáceas y fétidas fueron las más frecuentes. La prueba del hidróxido de potasio al 10 % resultó positiva en el 73 % de los casos. Se concluye que el diagnóstico presuntivo con el hidróxido de potasio al 10 % no es concluyente, por lo que es necesario aplicar los criterios evaluados por Amsel.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Pascual Mengana DK, Salazar Rodríguez LD, Nicot Garraguey DA, Expósito Boué LLM, Mederos Pérez LL. Gardnerella vaginalis. Diagnóstico microbiológico en mujeres con edad fértil. Rev Inf Cient [Internet]. 9º de setembro de 2014 [citado 22º de abril de 2025];87(5):855-64. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1070

Edição

Seção

Artigos Originais