Comportamiento de malformaciones congénitas en Guantánamo durante el año 2010

Autores

  • Dr. Fidel A. Ramírez Lantigua
  • Dra. Mireya Martínez Velázquez
  • Luis Ángel Leyva Matos
  • Favián Alexis Barcelay Leyva
  • Gretter María Martínez Martínez

Palavras-chave:

malformaciones congénitas, cromosomopatías, alfafetoproteínas

Resumo

Se realiza un estudio con el objetivo de caracterizar el comportamiento de algunas variables en el pesquisaje de malformaciones congénitas en gestantes de la provincia de Guantánamo, en el período enero-diciembre de 2010. El universo está constituido por 7 585 nacimientos y la muestra por 76 malformaciones que se produjeron en ese período, con utilización del muestreo aleatorio simple. Se concluye: que la tasa de mortalidad por malformaciones congénitas de la provincia de Guantánamo es de 1.18 por 1 000 nacidos vivos, las malformaciones más frecuentes encontradas corresponden a las del sistema nervioso central, el cardiovascular y el osteomioarticular, la frecuencia de malformaciones encontradas fue de 1.00 %. El grupo etario con mayor incidencia fue el de 20 a 29 años de edad, el municipio con mayor tasa fue Imías. Los medios diagnósticos más utilizados fueron el ultrasonido, seguidos de la alfafetoproteínas, y los estudios cito genéticos.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2012-10-01

Como Citar

1.
Ramírez Lantigua DFA, Martínez Velázquez DM, Leyva Matos L Ángel, Barcelay Leyva FA, Martínez Martínez GM. Comportamiento de malformaciones congénitas en Guantánamo durante el año 2010. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de outubro de 2012 [citado 19º de abril de 2025];76(4). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/806

Edição

Seção

Artigos Originais