Estrategia ambiental de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Palabras clave:
estrategia ambiental, educación ambientalResumen
El logro de una mayor cultura ambiental ocupa un lugar importante en las universidades. Esta cultura está constituida por tres elementos sustanciales: ética, saber y capacidad de gestión, así como garantizar niveles de percepción e interiorización de la dimensión ambiental que asegure, por parte de las personas vinculadas de una u otra forma a estos centros, una asimilación y participación consecuente en las acciones de sostenibilidad que realiza la sociedad. Es propósito del MINSAP la creación de la cultura ambiental en el pregrado y la superación de los profesores y trabajadores, por lo que se ha establecido un conjunto de acciones basadas en premisas generales. Estas se han conformado teniendo en cuenta lo expresado en la Estrategia Nacional Ambiental y, en especial, la Estrategia Nacional de Educación Ambiental