Resistencia antimicrobiana de cepas aisladas en muestras de esputo

Autores/as

  • Lic. Lourdes M. Expósito Boué
  • Lic. Sara Ortiz Vega
  • Lic. Elba Domínguez Caballero
  • Dra. Sandra Powell Smith

Palabras clave:

cepas, infecciones respiratorias bajas, resistencia

Resumen

Se realiza una investigación en el Laboratorio de Microbiología del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología (CPHEM) en el período de enero-marzo de 2009, con el objetivo de determinar la resistencia a antimicrobianos en 73 cepas aisladas de microorganismos e identificadas a partir de las muestras de esputo de pacientes con infecciones respiratorias bajas. Se determina la sensibilidad y resistencia a los antimicrobianos in vitro por el método de Bauer Kirby. Los resultados se expresan en tabla bidimensional y la medida de resumen utilizada fue el porcentaje. El mayor número de bacterias identificadas corresponde a bacilos gram negativos. La mayor resistencia lo muestra el Pseudomona aeruginosa, seguido de Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae. Se concluye que la resistencia a los antimicrobianos es un problema emergente, que exige su selección adecuada e identificación del agente etiológico.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

06-01-2012

Cómo citar

1.
Expósito Boué LLM, Ortiz Vega LS, Domínguez Caballero LE, Powell Smith DS. Resistencia antimicrobiana de cepas aisladas en muestras de esputo. Rev Inf Cient [Internet]. 6 de enero de 2012 [citado 22 de abril de 2025];73(1). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/651

Número

Sección

Artículos Originales