Comportamiento de terapéutica trombolítica en pacientes con infarto agudo del miocardio

Autores/as

  • Reudis Durán Rodríguez
  • Gabriela Arce García
  • Noris Nicot Martínez
  • Alexander Córdova Pérez
  • Legna Court López

Palabras clave:

terapia trombolítica, infarto agudo de miocardio

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal en el municipio de Baracoa, en el período de enero de 2007 hasta diciembre de 2015, para dar a conocer el comportamiento de la terapéutica trombolítica en el infarto agudo del miocardio. Se obtuvo un universo de 494 pacientes egresados del hospital con diagnóstico de infarto agudo del miocardio, la muestra fue de 75 pacientes que recibieron tratamiento trombolítico. Las variables utilizadas estuvieron dadas por la edad, sexo, estado al egreso, período de tiempo para la admisión, puerta-aguja de terapia trombolítica. Hubo predominio del sexo masculino, siendo el grupo de edad de 61 a 70 años el más representado, con demora de admisión, inicio de la terapéutica y tiempo de puerta-aguja. El infarto agudo de miocardio es un problema de salud en el municipio Baracoa, con una elevada mortalidad y está relacionado al uso inadecuado de la terapéutica trombolítica

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Durán Rodríguez R, Arce García G, Nicot Martínez N, Córdova Pérez A, Court López L. Comportamiento de terapéutica trombolítica en pacientes con infarto agudo del miocardio. Rev Inf Cient [Internet]. 27 de abril de 2017 [citado 19 de abril de 2025];96(3):374-83. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/282

Número

Sección

Artículos Originales