Extracción dentaria con analgesia acupuntural

Autores/as

  • Dianny Luz Gámez Matos Clínica Estomatológica “Ramón Guevara Montano", Guantánamo
  • Laura Yanet Pita Laborí Filial de Ciencias Médicas de Baracoa, Guantánamo https://orcid.org/0000-0002-3305-1555
  • Felícita Thomas Ferrer Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo
  • Dania Mavis Matos Cantillo Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo
  • Yasenia Laffita Abad Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo

Palabras clave:

acupuntura, analgesia acupunural, extracción

Resumen

Se realizó un estudio de intervención terapéutica durante el periodo comprendido de junio de 2015 a junio de 2016 en 29 pacientes que presentaron necesidad de extracción dentaria en la Clínica Estomatológica “Ramón Guevara Montano” de Baracoa, Guantánamo, con la finalidad de evaluar la evolución clínica de dichos pacientes con esta técnica de tratamiento. Los pacientes fueron incluidos en la muestra según el orden de recepción luego de su consentimiento informado. Se utilizaron las variables: dolor, limpieza del campo operatorio, complicaciones post extracción dentaria y reparación tisular. La evolución clínica de los pacientes fue satisfactoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dianny Luz Gámez Matos, Clínica Estomatológica “Ramón Guevara Montano", Guantánamo

Especialista de I Grado en Estomatología General Integral. Instructora.

Laura Yanet Pita Laborí, Filial de Ciencias Médicas de Baracoa, Guantánamo

Especialista de I Grado en Estomatología General Integral. Máster en Medicina Natural y Tradicional. Asistente.

Felícita Thomas Ferrer, Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo

Especialista de II Grado en Estomatología General Integral. Asistente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dania Mavis Matos Cantillo, Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo

Especialista de I Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Asistente.  

Yasenia Laffita Abad, Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo

Licenciada en Lengua y Literatura Inglesa. Instructora.

Citas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Aplicación de la Medicina Natural y Tradicional en estomatología. La Habana: Ciencias médicas;2012.

2. Betancourt Gamboa K, Barciela Calderón J, Guerra Menéndez J, Alberti Vázquez L, Rodríguez Ramos S. Acción analgésica de la digitopuntura previa al tratamiento estomatológico convencional. AMC [Internet]. 2011 [citado 23 May 2016]; 15(1): [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2031

3. Santana Fernández KA, Rey Ferrales Y, Rodríguez Ricardo E, Silva Colomé ME, Rodríguez Hung AM. Aplicación de la medicina tradicional y natural en las urgencias de prótesis estomatológicas. AMC [Internet]. 2015 [citado 2016 May 23];19(3):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552015000300012

4. Molina A, Clar C, Rincón F, Rangel M, Duarte A, González Á, Omaña C. La Acupuntura vs. Ibuprofeno como técnica analgésica para el tratamiento del dolor posoperatorio en la cirugía del tercer molar inferior retenido. Rev Venez Invest Odont IADR [Internet]. 2017 [citado 2016 May 23];5(2):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/rvio/article/view/8223/8166

5. Cobos R. Acupuntura, electroacupuntura, moxibustión y técnicas relacionadas en el tratamiento del dolor. Rev Soc Esp [Internet]. 2013 [citado 2016 May 23];20(5):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462013000500006

6. Gaibor Inca JL. Odontología holística como modelo de salud bucal [tesis]. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología; 2016. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/19268

7. Ceranto DF, Souza R, Lopes S, Moura N. Orthodontic post-adjustment pain control with acupuncture. Dental Press J Orthod [Internet]. 2014 [citado 3 jul 2016];9(4):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S2176-94512014000400100&script=sci_arttext

8. Pérez-Samartín A. Acupuntura, láser y De Qi. Rev Int Acupuntura [Internet]. 2016 [citado4 ago 2017];10(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/journal/1-s2.0-S1887836916300023

9. Gómez Mariño MR, González Rodríguez E, Vara Delgado A, Más Sarabia M. La analgesia acupuntural en cirugía periodontal. AMC [Internet]. 2007 oct [citado 24 abr 2016]; 11(5):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/amc/v11n5/amc08507.pdf

10. Rasera Zotelli VL, María Grillo C, Rosario De Sousa ML. Etiología del dolor dental agudo en pacientes que aceptan procedimientos de acupuntura. Rev Int Acupunt [Internet]. 2017 [citado 13 feb 2016]; 11(3):[aprox. 5 p.]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6162068

11. Bressiani Gil ML, Rasera Zotelli VL, Rosario de Sousa ML. Acupuntura como alternativa para el tratamiento de la disfunción temporomandibular. Rev Int Acup [Internet]. 2017 [citado 13 feb 2016]; 11(1): [aprox. 3 p.]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6050607

12. Pita Laborí LY, Tabera García ME, Matos Cantillo D, Thomas Ferrer F, Thomas Ferrer A. Beneficios, contraindicaciones y precauciones de la Medicina Natural y Tradicional como respuesta a los problemas de salud estomatológicos. RIC [Internet]. 2017 [citado 2 nov 2017]; 96(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/17

13. Rodríguez Reyes O, García Cabrera L, Bosch Núñez AI, Inclán Acosta A. Fisiopatología del dolor bucodental: una visión actualizada del tema. MEDISAN [Internet]. 2013 [citado 22 ene 2016]: 17(9):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192013000900015

14. Bressiani Gil ML, Rasera Zotelli VL, Rosário de Sousac ML. Acupuntura como alternativa para el tratamiento de la disfunción temporomandibular [Internet]. 2017 [citado 12 ago 2017]:11(1): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1887836917300042

15. Cirion G. Anatomía Patológica. Temas para la citohistopatología. La Habana: ECIMED; 2011.

Descargas

Publicado

2018-03-13

Cómo citar

1.
Gámez Matos DL, Pita Laborí LY, Thomas Ferrer F, Matos Cantillo DM, Laffita Abad Y. Extracción dentaria con analgesia acupuntural. Rev Inf Cient [Internet]. 13 de marzo de 2018 [citado 4 de abril de 2025];97(2):448-56. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1864

Número

Sección

Artículos Originales