Efectividad del Oleozón® tópico en la estomatitis subprótesis

Autores/as

  • Yadilenis Jiménez López Policlínico Comunitario “Hermanos Martínez Tamayo" de Baracoa, Guantánamo
  • Dania Mavis Matos Cantillo Filial de Ciencias Medicas Baracoa, Guantánamo https://orcid.org/0000-0002-4439-6495
  • Laura Yanet Pita Laborí Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo https://orcid.org/0000-0002-3305-1555
  • Marilyn De la Cruz Muguercia Centro Universitario Municipal Baracoa, Guantánamo
  • Carina Celia Matos Cantillo Centro Universitario Municipal. Baracoa.

Palabras clave:

estomatitis subprótesis, Oleozón®, uso terapéutico

Resumen

Se realizó un estudio de evaluación de una intervención terapéutica para determinar la efectividad del Oleozón® tópico en el tratamiento de la estomatitis subprótesis en pacientes del Policlínico Universitario “Hermanos Martínez Tamayo” del municipio Baracoa, Guantánamo, en el período comprendido desde junio 2015-2016. El universo de estudio estuvo constituido por 80 pacientes con diagnóstico clínico de estomatitis subprótesis. La muestra se obtuvo de forma intencionada, quedando constituida por 40 pacientes. Se utilizó un diseño caso control: al grupo estudio A se le aplicó oleozón tópico y al grupo control B se aplicó medicina alopática consistente en nistatina en suspensión. El tratamiento con Oleozón® tópico fue efectivo al lograr erradicar o disminuir en grado la estomatitis subprótesis por tanto es factible su aplicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yadilenis Jiménez López, Policlínico Comunitario “Hermanos Martínez Tamayo" de Baracoa, Guantánamo

Especialista de I Grado en Estomatología General Integral.

Dania Mavis Matos Cantillo, Filial de Ciencias Medicas Baracoa, Guantánamo

Especialista de I Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Asistente.

Laura Yanet Pita Laborí, Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo

Especialista de I Grado en Estomatología General Integral. Máster en Medicina Natural y Tradicional. Asistente.

Marilyn De la Cruz Muguercia, Centro Universitario Municipal Baracoa, Guantánamo

Licenciada en Derecho. Máster en Ciencias de la Educación. Asistente.

Carina Celia Matos Cantillo, Centro Universitario Municipal. Baracoa.

Licenciada en Educación. Especialidad Defectología en la Especialización de Oligofrenopedagogía. Máster en Ciencias de la Educación. Asistente.

Citas

1. Gonzáles G, Plácido Ardanza Z. Rehabilitación Protésica Estomatológica. Ciudad de La Habana: Ciencias Médicas; 2013.

2. Coureaux Rojas L, Chávez González Z, Toirat Romaní Y, Montoya LA, Seguén Hernández Y. Eficacia del tratamiento tópico con Vimang en pacientes con estomatitis subprótesis. MEDISAN [Internet]. 2013 [citado 26 ene 2017]; 17(10): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol17_10_13/san031710.pdf

3. Díaz LJ, Macías AC, Menéndez Cepero CS. Efecto modulador de la ozonoterapia sobre la actividad del sistema inmune. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 2013 [citado 26 ene 2017]; 29(2): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scieloOrg/php/articleXML.php?pid=S0864-02892013000200005&lang=es

4. omedicus.com [Internet]. Girona: Centro de Ozonoterapia. [actualizado 28 ene 2016; citado 12 feb 2017]. Disponible en: http://omedicus.com/ozonoterapia-en-espana/

5. Martínez Sánchez G. La ozonoterapia gana evidencias científicas en el campo clínico. Rev Cubana Farm [Internet]. 2013 [citado 26 ene 2017]; 47(1): [aprox. 4 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scieloOrg/php/articleXML.php?pid=S0034-75152013000100001&lang=es

6. Sánchez González C, Debesa García F, Yañez Vega R, López Romo A. Enfoque de la Autoridad Reguladora Cubana sobre la reglamentación para la Medicina Natural y Tradicional. Rev Cubana Plant Med [Internet]. 2014 [citado 7 Mar 2016]; 19(3): [aprox. 13 p.]. Disponible en: http://www.revplantasmedicinales.sld.cu/index.php/pla/article/view/96

7. García Rodríguez B, Romero Junquera CR. Estomatitis subprótesis en mayores de 40 años del Hogar de ancianos Jesús Menéndez de Holguín. CCM [Internet]. 2012 [citado 7 mar 2017];16(3):[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/215

8. Flores Abuná G. Tratamiento de la estomatitis protésica. Rev Act Clin Med [Internet]. 2012 [citado 3 abr 2017];24:[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682012000900012&lng=es

9. Escalona Cruz L. Uso tradicional de plantas medicinales por el adulto mayor en la comunidad serrana de Corralillo Arriba. Guisa, Granma. Rev Cubana Plant Med [Internet]. 2015 [citado 28 Feb 2016];20(4): [aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.revplantasmedicinales.sld.cu/index.php/pla/article/view/27

10. Casado Tamayo D, Quezada Oliva LM, Casado Méndez PR, Santos Fonseca RS, Méndez Jiménez O, Pérez Villavicencio AM. Efectividad del tratamiento con oleozón versus crema de aloe en la estomatitis subprotésica. AMC [Internet]. 2017 [citado 3 abr 2017];21(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4921

11. Espasandín González S, Martínez Toledo G, Reyes Suárez VO, Díaz Viera R. Estomatitis subprótesis en pacientes con prótesis de más de dos años de uso. Rev Hab Cienc Med [Internet]. 2013 [citado 26 ene 2017];19(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/585

12. Herrera B, Osorio M. Comportamiento de la estomatitis subprótesis en mayores de 45 años. Rev Hab Cienc Med [Internet]. Sept-Oct 2005 [citado 26 ene 2017]; 4(4): [aprox. 21 p.]. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1804/180422190012.pdf

13. Ley Sifontes L, Silva Martínez Y, Dra. Puig Capote E, De Jesús Nápoles I, Díaz Gómez SM. Comportamiento de la Estomatitis Subprótesis. AMC [Internet]. ene-feb 2010 [citado 26 ene 2017];14(1):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S102502552010000100009&script=sci_arttext&tlng=pt

14. Fenlon MR, Sherrif M, Walter JD. Factors associated with the presence of denture related stomatitis in complete denture wearers: a preliminary investigation. Eur J Prosthodont Restor Dent [Internet]. 1998 Dec [citado 26 ene 2017];6(4):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://europepmc.org/abstract/med/10596614

15. García López E, Roche Martínez A, Blanco Ruiz A, Rodríguez García L. La ozonoterapia en el tratamiento de la estomatitis subprótesis. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2003 [citado 26 ene 2017]; 40(2):[aprox. 8 p. ]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/est/vol40_2_03/est03203.htm.

Descargas

Publicado

02-02-2018

Cómo citar

1.
Jiménez López Y, Matos Cantillo DM, Pita Laborí LY, De la Cruz Muguercia M, Matos Cantillo CC. Efectividad del Oleozón® tópico en la estomatitis subprótesis. Rev Inf Cient [Internet]. 2 de febrero de 2018 [citado 19 de abril de 2025];97(2):261-9. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1856

Número

Sección

Artículos Originales