Caracterización de pacientes adultos mayores con estomatitis subprótesis

Autores/as

  • Iraida Mondelo López
  • Mayra Guarat Casamayor
  • Danays Avilés Mondelo
  • Izandris Avilés Mondelo
  • Lilian Ricardo Mondelo

Palabras clave:

estomatitis subprótesis, ancianos, estudios de intervención

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo con el propósito de caracterizar  los  pacientes adultos mayores que asistieron a consulta con estomatitis subprótesis en Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto de Guantánamo en el período enero de 2013 aenero de 2014. Se aplicó un cuestionario, se emplearon técnicas cualitativas de investigación, se revisaron documentos impresos y digitales donde se analizaron variables, tales como: edad, sexo, nivel de escolaridad, relación con hábito de fumar, frecuencia de cepillado de prótesis y frecuencia de visita al estomatólogo. Los datos cuantitativos obtenidos fueron procesados por medios computarizados, se utilizó el porcentaje (%) como medida de resumen y se presentaron los resultados en tablas. Fueron frecuentemente afectados por esta lesión los pacientes portadores de prótesis total que los portadores de prótesis parcial removible. Candida albicans fue la especie más identificada en los evaluados en este estudio. Se arribó a recomendaciones y conclusiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Mondelo López I, Guarat Casamayor M, Avilés Mondelo D, Avilés Mondelo I, Ricardo Mondelo L. Caracterización de pacientes adultos mayores con estomatitis subprótesis. Rev Inf Cient [Internet]. 3 de septiembre de 2015 [citado 22 de abril de 2025];93(5):1045-56. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/175

Número

Sección

Artículos Originales