Incidencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en pacientes pediátricos hospitalizados

Autores

  • Katiuska Pascual Mengana
  • Mayelín Turcaz Romero

Palavras-chave:

Estafilococos aureus, resistencia microbiana, meticilina, SARM

Resumo

Se realizó un estudio descriptivo transversal, en el período octubre -diciembre 2015, en el Hospital Pediátrico Docente “Pedro Agustín Pérez”, con el objetivo de determinar la incidencia de Staphylococcus aureus en pacientes hospitalizados, una vez realizados los estudios microbiológicos correspondientes según diagnóstico clínico. El universo estuvo constituido 172 aislamientos de Staphylococcus aureus. Las variables utilizadas fueron: edad, tipo de muestra y positividad a Staphylococcus aureus resistente a la meticilina. Se obtuvo predominio del grupo etario de 1-5 años, el total de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina diagnosticados representó el 45.3 % del total de los casos analizados, las lesiones en piel constituyó (constituyeron) la mayor prevalencia de los aislamientos positivos seguido por las heridas quirúrgicas. La vigilancia microepidemiológica sistemática a partir de los resultados de las muestras clínicas y el uso de precauciones de contacto para los pacientes colonizados/infectados contribuyen a la disminución de la incidencia de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Pascual Mengana K, Turcaz Romero M. Incidencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en pacientes pediátricos hospitalizados. Rev Inf Cient [Internet]. 2º de janeiro de 2016 [citado 19º de abril de 2025];95(1):64-72. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/138

Edição

Seção

Artigos Originais