Espermatograma. Diagnóstico de infertilidad masculina

Autores/as

  • Dra. Tahimí Herrera Graña
  • Lic. Nuris Díaz Limonta
  • Lic. Yakira Mayo San Juan
  • Lic. Morbelis Marzo Peña
  • Lic. Milén Correa Colomé
  • Dr. Pedro Hernández Ávila
  • Téc. Karell Matos Cutiño

Palabras clave:

RECUENTO DE ESPERMATOZOIDES, SEMEN/microbiología, INFERTILIDAD MASCULINA/etiología

Resumen

El examen bioquímico y microscópico del liquido seminal se denomina espermatograma, prueba de gran importancia para diagnosticar la fertilidad masculina, realizándose un estudio con el objetivo de evaluar el comportamiento del espermatograma en pacientes aparentemente fértiles procedentes de la Consulta Externa del Servicio de Urología Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo en le periodo de octubre a diciembre del año 2008, el universo estuvo constituido por 40 pacientes todos del sexo masculino entre los 25 a 45 años a los cuales se le realizo una entrevista bien estructurada y el espermatograma, predominando los espermatogramas patológicos, en los pacientes sin hijos en la edad comprendida entre los 31 a 35 años, los pacientes con una vida sexual poco activa y eyaculaciones espontáneas, el alcoholismo como habito toxico y una alimentación regular predominaron en los pacientes con ocupación de choferes que estuvieron enfermos de blenorragia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Herrera Graña DT, Díaz Limonta LN, Mayo San Juan LY, Marzo Peña LM, Correa Colomé LM, Hernández Ávila DP, et al. Espermatograma. Diagnóstico de infertilidad masculina. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de abril de 2009 [citado 25 de abril de 2025];62(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1271

Número

Sección

Suplemento temático