Reflexiones en torno a la contribución de la Medicina Natural y Tradicional al desarrollo local sostenible

Autores/as

  • Dra. Yahima Lee Garcés
  • Lic. Domigodis Cantillo Borges
  • Dra. Juana María Díaz Cintra
  • Dr. José Agustín González Benoit

Palabras clave:

Medicina Natural y Tradicional, ecosistemas, desarrollo local sostenible

Resumen

Se  realiza un estudio sobre el estado del cumplimiento en Guantánamo de las estrategias nacionales de desarrollo (estrategia de desarrollo ambiental, directiva 26/95 del Ministro de las FAR, Lineamiento 158 de la Política económica y social del Partido y la Revolución) y de las potencialidades que tiene la medicina natural y tradicional (MNT) para contribuir al desarrollo local sostenible a partir del impacto demostrado en áreas sensibles del mismo, resultados que sirvieron para conformar una tesis de Maestría en MNT. Las reflexiones que aquí se exponen tienen el objetivo de contribuir a concientizar a directivos y población general acerca de la factibilidad de esta alternativa para el desarrollo local sostenible de las comunidades.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-05-2014

Cómo citar

1.
Lee Garcés DY, Cantillo Borges LD, Díaz Cintra DJM, González Benoit DJA. Reflexiones en torno a la contribución de la Medicina Natural y Tradicional al desarrollo local sostenible. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de mayo de 2014 [citado 19 de abril de 2025];85(3):559-70. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1142

Número

Sección

Revisiones Bibliográficas