Desafíos ambientales para la prevención de cólera en la provincia Guantánamo
Palabras clave:
medio ambiente, cólera, residuales, muestreo de agua, muestreo de alimentosResumen
Se realiza un estudio para identificar aspectos ambientales relacionados con el cólera en los municipios de la provincia Guantánamo. Actualmente, se viene estudiando la compleja relación entre las condiciones ecológicas del medio y la dinámica poblacional de este, con el fin de poder conocer qué variables son las críticas en el surgimiento de un proceso infectivo o una epidemia de ahí que las acciones intencionadas sobre el medio ambiente para prevenir el cólera siempre deberán ser prioritarias en las estrategias de reordenamiento ambiental. Las variables estudiadas fueron la población no beneficiada por acueductos, indicadores de interés sobre los residuales líquidos, el número de fosas existentes, datos relacionados con el manejo de residuales sólidos, así como los resultados relacionados con el aislamiento y tipificación de gérmenes en las muestras de agua y alimentos estudiadas. Finalmente se emiten conclusiones y recomendaciones.