Prevención de riesgos laborales en Central de Esterilización

Autores

  • Dra. Ana Iris Tirado Pavón
  • Dra. Deisy Nápoles Cintra
  • Dra. Norka Jiménez Ocaña

Palavras-chave:

riesgos laborales, exposición a agentes biológicos, programa de prevención de riesgos en el ambiente de trabajo

Resumo

Se realiza un estudio de tipo descriptivo de corte transversal con el objetivo de identificar riesgos presentes en la central de esterilización del Policlínico “Ramón López Peña” del municipio Caimanera, en el período abril – septiembre de 2009. Se analiza nivel de conocimiento sobre procesos, dominio de flujograma, medios de protección, sustancias desinfectantes y medidas de seguridad en centrales de esterilización. Los riesgos más destacados: físicos, de naturaleza constructiva. La utilización de clorhexidina e hipoclorito de sodio como sustancias desinfectantes y causas fundamentales de selección de riesgos químicos. El caso de los biológicos está dado por contacto directo y constante con materiales contaminados, así como aquellos filo-punzantes y cristalería contaminada. Riesgos relacionados con el ser humano: estrés, estrechamente vinculado a condiciones de trabajo. Se evalúa nivel de conocimiento, y se comprueba que no todos los trabajadores dominan sustancias, diferentes riesgos y normas de bioseguridad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Tirado Pavón DAI, Nápoles Cintra DD, Jiménez Ocaña DN. Prevención de riesgos laborales en Central de Esterilización. Rev Inf Cient [Internet]. 12º de outubro de 2010 [citado 22º de abril de 2025];68(4). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/551

Edição

Seção

Artigos Originais