Prostate cancer: update

Authors

Keywords:

prostate cancer, urology, cancer, risk factors

Abstract

Introduction: in Cuba, prostate cancer is the leading cause of cancer death in men.

Objective: systematize the essential theoretical bases that sustain the self-preparation of the medical student and the general practitioner for their participation in the prevention, early diagnosis and management of the patient with prostate cancer.

Method: in the Faculty of Medicine of Guantánamo, between September and December 2018; a search was made in the electronic databases through the Google Scholar metasearch engine.

Results: a monograph was prepared on the current considerations on prostate cancer at the level of medical students and general practitioner that contained the following nuclei of knowledge: definition, pathophysiology, etiology, diagnosis and treatment.

Conclusions: the clinical expression of this cancer is diverse and precise biomarkers are not yet available for its diagnosis, which makes it essential for general practitioners to be able to contribute efficiently to its prevention and early clinical diagnosis in order to ensure the patient a greater chance of cure and survival.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Leonardo Savón Moiran, Teaching General Hospital "Dr. Agostinho Neto", Guantánamo.

2nd degree Specialist in Urology. 1st degree Specialist in Comprehensive General Medicine. Assistant Professor.

References

1. American Cancer Society. ¿Qué es el cáncer de próstata?[en línea]. 2018[citado 22 Mar 2018]. [aprox. 5p.]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-prostata/acerca/que-es-cancer-de-prostata.html

2. Hernández-Palacios GA, Zapata-Villalba MA, Campos-Salcedo JG, López-Silvestre JC, Mendoza-Álvarez LA, Estrada-Carrasco CE, et al. Correlación entre número de cilindros positivos y enfermedad extraprostática en pacientes operados de prostatectomía radical. Revista Mexicana de Urología[en línea]. May–Jun 2014; 74(3) : 146-154. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S2007-4085(15)30029-X

3. Heidenreich A, Bolla M, Joniau S, Mason MD, Matveev V, Mottet N, et al. Guía clínica sobre actualización del cáncer de próstata. EuropeanAssociation of Urology[En línea].2010[citado 20 nov 2017]. Disponible en: https://uroweb.org/wp-content/uploads/01-GUIA-CLINICA-SOBRE-EL-CANCER-DE-PROSTATA.pdf

4. Pérez Moreno LE, Rodríguez Rodríguez LL, Gallo Favelo L, Pérez Villarreal JM. Complicaciones del tratamiento radiante en el área sexual en el cáncer de próstata. Acta Méd Centro[En línea]. 2013[citado 22 Mar 2018];7(1):112-116. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/viewFile/204/343

5. Acosta Pérez LY, Correa Martínez L, Gonzáles González M, Acosta Fuentes A. Caracterización clínica-epidemiológica del cáncer de próstata en pacientes pinareños UnivMédPinar[en línea]. 2013[citado 20 nov 2017];9(2):2-13. Disponible en: http://galeno.pri.sld.cu/index.php/galeno/article/view/160/104

6. Cobos Valdes D, Martínez Núñez I, LissabetVázquez MM.Acción preventiva para evitar el cáncer de próstata y colon en los trabajadores del Centro de Inmunología y Biopreparados de Holguín. Rev Cubana Salud Trab[en línea]. 2015[citado 20 nov 2017];16(1):25-7. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/rst/vol16_1_15/rst04115.htm

7. Ortega Boffill G, Castillo Díaz ZE. Tratamiento hormonal con zoladex más casodex en pacientes geriátricos con cáncer de próstata. Medicentro[En línea]. 2015 [citado 20 nov 2017];19(1):59-60. Disponible en: http://www.medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1855/1455

8. Vázquez Mora Y, Dornes Ramón R, Fernández García YB, Abreu Figueredo N. Utilidad diagnóstica del ultrasonido en el cáncer de próstata en el Hospital Provincial de Ciego de Ávila. MEDICIEGO[en línea]. 2013[citado 20 nov 2017];19(Supl.1):[aprox. 12p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol19_supl1_2013/articulos/t-11.html

9. Chile. Ministerio de Salud. Guía clínica AUGE. Cáncer de próstata em personas de 15 años y más[en línea]. Chile : MINSAL; Noviembre 2015[citado 12 May 2017]. Disponible en: http://www.bibliotecaminsal.cl/wp/wp-content/uploads/2016/04/Cancer-de_prostata_25-nov-2015.pdf

10. López-Guarnido O, Álvarez-Cubero MJ, Saiz M, Lozano D, Rodrigo L, Manrique P et al. Adherencia a la dieta mediterránea y cáncer de próstata. Nutr Hosp[En línea]. 2015 Mar [citado 9 abr 2018];31(3): 1012-1019. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.3.8286

11. Pow-Sang Mariela, Huamán Marco A.. Retos para el diagnóstico precoz del cáncer de próstata en el Perú. Rev perú med exp salud pública [en línea]. 2013 Ene [citado 2018 Oct 02]; 30(1): 124-128. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342013000100023&lng=es

12. Ruiz López Ana Isabel, Pérez Mesa Juan Carlos, Cruz Batista Yanelis, González Lorenzo Lienny Eliza. Actualización sobre cáncer de próstata. ccm [En línea]. 2017 Sep [citado 2018 Oct 02]; 21(3): 876-887. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812017000300021&lng=es

13. Cáncer de próstata[en línea]. [actualizado 26 Agosto 2017, citado 23 Oct 2017]. [aprox. 8p.]. http://amitahealth.adam.com/content.aspx?productId=118&pid=5&gid=000380

14. Clark T. Cuando alguien tiene cáncer, la familia entera y todo el que lo ama también [En línea]. Ago 2017[citado 20 Nov 2017]. [aprox. 3p.]. Disponible en: http://superquimioyradio.com/un-ser-querido-tiene-cancer-el-impacto -en-la-familia/

15. American Cancer Society. Factores de riesgo del cáncer de próstata [En línea]. 2018[citado 20 Ene 2018]. [aprox. 10p]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-prostata/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html

16. Susaníbar Napuri L. Lesiones precancerosas de la próstata[blog en línea]. Perú : Luís Susaníbar Napuri. 2015[citado 18 Oct 2017]. [aprox. 6p.]. Disponible en: http://www.elblogdeurologia.com/2015/02/lesiones-precancerosas-de-la-prostata.html

17. Cáncer de próstata[en línea]. [actualizado 26 Agosto 2017, citado 23 Oct 2017]. [aprox. 8p.]. http://amitahealth.adam.com/content.aspx?productId=118&pid=5&gid=000380

18. American Society of Clinical Oncology. Factores de riesgo[en línea].Mar 2018[citado 20 ene 2018]. Disponible en: https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata/factores-de-riesgo-y-prevenci%C3%B3n

19. National Cancer Institute PDQ. Cáncer de Próstata [en línea]. 2012 [actualizado 12 nov 2012; citado 23 nov 2012]:[aprox. 6 p.]. Disponible en: www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/prostata/Patient/page1

20. American Society of Clinical Oncology. Cáncer de próstata: prevención[en línea].Mar 2018[citado 20 ene 2018].Disponible en: https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata/factores-de-riesgo-y-prevenci%C3%B3n

21. Vázquez Mora Y, Dornes Ramón R, Fernández García Y, Abreu Figueredo N. Utilidad diagnóstica del ultrasonido en el cáncer de próstata en el Hospital Provincial de Ciego de Ávila. MediCiego [en línea]. 2018 [citado 2018 Oct 2];19(1):[aprox. 8p.]. Disponible en: http://www.revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/268

22. Vallejos J, Villaronga A, Álvarez C, Mariluis C, Paganini L, González C et al. Actualización de la estadificación del cáncer de próstata. RevArgent radiol[En línea]. 2013 [citado 9 abr 2018];77(4):301-05. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-99922013000400009&lng=es

23. Arroyo Uriarte P, Mazquiaran Bergera L, Rodríguez Alonso P, Valero Gaspar T, Ruiz Moreno E, Ávila Torres JM, et al. Informe de estado situación sobre frutas y hortalizas: Nutrición y salud en la España del S. XXI [En línea]. España: Fundación Española de Nutrición; 2018[citado 23 jun 2018].p.105-106. Disponible en: https://www.fen.org.es/storage/app/media/imgPublicaciones/INFORME_FRUTAS_Y_HORTALIZAS_FEN_2018.pdf

24. López-Guarnido O, Álvarez-Cubero MJ, Saiz M, Lozano D, Rodrigo L, Manrique P et al. Adherencia a la dieta mediterránea y cáncer de próstata. Nutr Hosp[en línea]. 2015 Mar [citado 9 abr 2018];31(3): 1012-1019. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.3.8286

25. American Society of Clinical Oncology. Cáncer de próstata: Curación[en línea].Mar 2018[citado 20 ene 2018].Disponible en: https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata/factores-de-riesgo-y-prevenci%C3%B3n

26. Domínguez Escrig JL, Casanova Ramón Borja JL. Ablación focal con láser y la terapia vascular fotodinámica con TOOKAD® soluble, en el tratamiento del cáncer de próstata de bajo riesgo. Arc Esp Urol[En línea]. 2016 [citado 9 abr 2018];69(6):327-336. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5591239

27. Linares Espinós E, Barret E, Sivaraman A, Pérez Reggeti JI, Sánchez-Salas R, Rozet F, et al. Tratamiento focal del cáncer de próstata localizado: Modelo “à la carte”. Arc Esp Urol[en línea]. 2016[citado 9 abr 2018]; 69(6):345-352. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5591241

28. Gómez-Veiga F, Martínez-Breijo S, Solsona-Narbón E, Hernández C, Ciudin E, Ribal MJ, et al. Terapia Focal en Cáncer de Próstata. Actas Urol Esp[en línea]. 2014 [citado 9 abr 2018];38(7):465-475. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0210480614000059

29. Morote J, Tabernero ÁJ, Álvarez-Ossorio JL, Ciria JP, Domínguez-Escrig JL, Vázquez F, et al. Función cognitiva en pacientes tratados con supresión androgénica: estudio prospectivo y multicéntrico. ActasUrol Esp. 2018; 42(2):114-120.

30. Prostatectomía radical o radioterapia en pacientes con cáncer de próstata localizado de riesgo intermedio[en línea]. [actualizado 9 Nov 2016; citado 20 Mar 2018]. [aprox. 10p.]. Disponible en: http://www.murciasalud.es/preevid.php?op=mostrar_pregunta&id=21421&idsec=453

31. Ruiz-Cerdá JL, Lorenzo Soriano L, Ramos-Soler D, Marzullo-Zucchet L, Loras Monfort A, Boronat Tormo F. ¿3 + 4 = 6? Implicaciones de la estratificación del cáncer de próstata localizado Gleason 7 por número y porcentaje de cilindros positivos de biopsia en la selección de pacientes para vigilancia activa. Actas Urol Esp. 2018; 42(2):103-113.

32. Sanchís-Bonet A, Barrionuevo-González M, Bajo-Chueca AM, Pulido-Fonseca L, Ortega-Polledo LE, et al. Validación del índice de salud prostática en un modelo predictivo de cáncer de próstata. Actas Urol Esp. 2018 Ene-Feb.; 42(1):25-32.

33. Soto-González M, Cuña Carrera I, Gutiérrez Nieto M, Lantarón Caeiro EM. Fisioterapia en la incontinencia urinaria severa y disfunción eréctil posprostatectomía: estudio de un caso. Fisioterapia. 2018 Ene-Feb.; 40(1):44-47.

34. Tuncel M, Telli T. Valor de las imágenes de 177Lu-PSMA post-terapia para una interpretación precisa de la respuesta a la terapia con PET/TC con 68Ga-PSMA. Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2018 Mar-Abr.; 37(2):114-117.

35. Comas I, Ferrer R, Planas J, Celma A, Regis L, Morote J. Métodos para cuantificar la testosterona sérica en pacientes con cáncer de próstata sometidos a castración: una revisión sistemática. Actas Urol Esp. 2018 Mar.; 42(2):86-93.

36. García Garzón JR, Arcocha Torres M, Delgado-Bolton R, Ceci F, Alvarez Ruiz S, Orcajo Rincón J, et al. La PET/TC con 68Ga-PSMA en el cáncer de próstata. Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2018 Mar.-Abr.; 37(2):130-138.

37. García Velloso, MJ; Rodríguez Fraile, M. Evolución de la Medicina Nuclear en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con cáncer de próstata. RevEspMedNucl Imagen Mol. 2018; 37(2):71-72.

38. Cuccurullo V, Stasio GD, Evangelista L, Ciarmiello A, Mansi L. ¿Constituirán en el futuro los radioligandos de 68Ga-PSMA la única elección de la Medicina Nuclear para el cáncer de próstata? Actualización clínica. Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2018 Mar.-Abr.; 37(2):103-109.

39. Fernández Rodríguez CM, Fernández Pérez C, Bernal J, Vera I, Elola J, Júdez J, ET AL. La asistencia al paciente en las unidades de Aparato Digestivo en el Sistema Nacional de salud. Estudio piloto, 2015. Rev Esp Enferm Dig. 2018 Ene.; 110(1):44-50.

Published

2019-03-19

How to Cite

1.
Savón Moiran L. Prostate cancer: update. Rev Inf Cient [Internet]. 2019 Mar. 19 [cited 2025 Apr. 19];98(1):117-26. Available from: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1926

Issue

Section

Review Articles