Síndrome de Beckwith. Informe de un caso

Authors

  • Dra. Georgina S. Chiong Frómeta
  • Dra. María T. Domínguez Juantorena
  • Dr. Juan A. García Alvarez
  • Dra. Virginia Gúlgar William
  • Dra. Juana E. Hurtado García

Keywords:

omphalocele, macroglossia, beckwith-wiedemann syndrome

Abstract

Se presenta el caso de una niña de dos años de edad, producto de un embarazo captado a las doce semanas, y al realizar ultrasonido a las treinta y tres semanas se le diagnostica onfalocele fetal. Se atiende en consulta de genética y patología social al embarazo. Se induce el parto a las cuarenta y tres semanas del que se obtiene un recién nacido de 4500 gramos. Llama la atención el onfalocele y la macroglosia, además de características compatibles con un síndrome de Beckwith. Se realiza intervención quirúrgica del onfalocele y se sigue por consulta multidisciplinaria. Se realizan controles periódicos, dado que estos niños presentan gran relación con un sinnúmero de enfermedades malignas. En nuestra paciente se ha mantenido una alta talla sin complicaciones del síndrome.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Chiong Frómeta DGS, Domínguez Juantorena DMT, García Alvarez DJA, Gúlgar William DV, Hurtado García DJE. Síndrome de Beckwith. Informe de un caso. Rev Inf Cient [Internet]. 2000 Jan. 4 [cited 2025 Aug. 3];25(1). Available from: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1691

Issue

Section

Case Reports