Comportamiento de las vulvovaginitis en la provincia de Guantánamo (septiembre 1999 - agosto 2000)

Authors

  • Dra. Iliana de la Torre Rosés
  • Dra. María V. de la Torre Rosés
  • Dra. Arisnubia Ayra Vázquez
  • Lic. Ana Caridad Caridad Caraballo
  • Dr. Antonio R. García Brañas

Keywords:

vulvovaginitis

Abstract

Se realizó un estudio en 428 pacientes de la provincia de Guantánamo, con la finalidad de precisar los aspectos  clínicos, epidemiológicos y microbiológicos de la vulvovaginitis durante el período comprendido desde septiembre de 1999 hasta agosto 2000. El grupo etáreo con más afectados resultó ser el de 25-34 años, con 193 pacientes, el área de salud que más casos aportó fue la rural, con 117 pacientes (27,3%), y el principal síntoma referido fue la secreción vaginal, presente en 308 pacientes. En más de la mitad de las pacientes estudiadas se aisló algún germen, y la Candida fue el más frecuente, en 235 pacientes (54,9%), seguido de la Trichomona vaginalis, en 88 pacientes (20,5%).

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
de la Torre Rosés DI, de la Torre Rosés DMV, Ayra Vázquez DA, Caraballo LACC, García Brañas DAR. Comportamiento de las vulvovaginitis en la provincia de Guantánamo (septiembre 1999 - agosto 2000). Rev Inf Cient [Internet]. 2001 Jan. 3 [cited 2025 May 13];29(1). Available from: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1640

Issue

Section

Original Articles