Melanoma maligno cutáneo. Algunos factores pronósticos de interés

Authors

  • Dr: Alejandro Yuri Joan Figueroa
  • Dra: Amnia Díaz Anaya
  • Dr: Alexis Fuentes Peláez
  • Dra: Lourdes Jiménez Mendes

Keywords:

MELANOMA/patología, MELANOMA/epidemiología

Abstract

Se realiza un estudio para analizar 157 pacientes con diagnóstico de melanoma maligno cutáneo en el período comprendido desde 1993 hasta 2001, con el objetivo de determinar el valor predictivo independiente y supervivencia entre 3 y 5 años de los factores pronósticos clínico-patológicos más importantes en cada etapa según estadío. Las variables pronósticas relacionadas con la enfermedad localizada (etapa I y II) fueron: espesor de Breslow (P: 0.000), índice mitótico (P: 0.004) y nivel de Clark (P: 0.04). Entre las relacionadas con la enfermedad regional (etapa III) el número de ganglios linfáticos comprometidos fue la de mayor frecuencia (P: 0.000), mientras que la más importante en la etapa IV fue metástasis visceral a distancia (P: 0.003). La supervivencia fue descendiendo según avanzaba la etapa patológica de la enfermedad. Se concluye que en nuestra serie los factores pronósticos independientes más destacados fueron: índice de Breslow, número de nódulos linfáticos regionales comprometidos y metástasis viscerales a distancia.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Joan Figueroa DAY, Díaz Anaya DA, Fuentes Peláez DA, Jiménez Mendes DL. Melanoma maligno cutáneo. Algunos factores pronósticos de interés. Rev Inf Cient [Internet]. 2008 Oct. 7 [cited 2025 Apr. 22];60(4). Available from: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1386

Issue

Section

Original Articles