Caracterización de la universalización de la Educación Médica Superior en Felicidad de Yateras

Authors

  • Dr. Demetrio Pérez Kindelán
  • Dr. Juan Antonio García Álvarez
  • Dra. Maray Coss Biset
  • Dr. Juan Fernández Masó
  • Dra. Laritza Martínez Abrines
  • Tec. Ideleidis Rodríguez Rojas
  • Dra. Minellis Guilarte Romero

Keywords:

UNIVERSIDADES/ tendencias, EDUCACION MEDICA/ métodos, EDUCACION MEDICA/ tendencia

Abstract

Se realiza un estudio descriptivo en la Subsede Universitaria “Dr. Aurelio Martínez Mejías”, de Felicidad de Yateras, Guantánamo, sobre la universalización de la Educación Médica Superior durante el curso 2006-2007, para caracterizar la universalización de la Educación Médica Superior. El universo de estudio está conformado por los 116 estudiantes y 52 profesores de la subsede. Se estudian las variables: perfil de estudio, edad de estudiantes y profesores, sexo, vías de ingreso de los estudiantes y categoría docente del claustro de profesores. La  información se recoge de la base de datos de estudiantes y profesores de la subsede, así como de la base de datos ScIELO. Los perfiles estudiados en este período fueron: Medicina, Enfermería, Imagenología, Laboratorio Clínico, Terapia Física y Rehabilitación. El promedio de edad de los estudiantes es de 27 años y el del claustro de profesores, 32. Las principales vías de ingreso fueron: curso para trabajadores y curso de superación integral para jóvenes. Predominó el sexo femenino en la matrícula.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Pérez Kindelán DD, García Álvarez DJA, Coss Biset DM, Fernández Masó DJ, Martínez Abrines DL, Rodríguez Rojas TI, et al. Caracterización de la universalización de la Educación Médica Superior en Felicidad de Yateras. Rev Inf Cient [Internet]. 2007 Dec. 29 [cited 2025 Sep. 8];57(1). Available from: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1306

Issue

Section

Original Articles