Bioimplante integrado con hidroxiapatita porosa. Primera experiencia en este tipo de oculoplastia en Guantánamo
Palabras clave:
IMPLANTES ORBITALES, DURAPATITAResumen
La hidroxiapatita porosa sustancia de alta biocompatibilidad por ser su composición química similar al tejido óseo y dental humano, tiene un amplio uso clínico en diversas ramas de la medicina, de donde no escapa la oftalmología. La restauración del globo ocular, problema que afecta a gran parte de la población atrae la atención de investigadores desde tiempos remotos. En nuestro país se produce la Hidroxiapatita Porosa Coralina (HAP-200) y se usa desde 1990 con excelentes resultados. Este trabajo pretende exponer nuestra experiencia con el primer caso operado en la provincia Guantánamo, donde se usa dicha sustancia. Se trata de un niño de procedencia extranjera (Haití) que llega gracias a los beneficios que para el mundo representa la Misión Milagro.