Impacto de uso de diccionario terminológico en la carrera de Gestión de Información en Salud en municipio de Baracoa, Guantánamo

Autores/as

  • Yunia Castillo Pérez
  • Hilda Lidia Iznaga Brooks
  • María del Rosario Parra Castellanos
  • Islenys Ramírez Pelegrín
  • Josefa Sánchez Armand

Palabras clave:

diccionario terminológico, proceso docente educativo

Resumen

Se realiza un estudio para un proyecto de innovación tecnológica en el Policlínico Universitario “Fermín Valdés Domínguez”, en el período 2008-2012, con el objetivo de proponer el diseño de un diccionario terminológico como herramienta de consulta para el fortalecimiento del proceso docente-educativo en lo concerniente a términos del perfil Gestión de Información en Salud. El universo de estudio está constituido por 68 estudiantes del curso regular diurno de la especialidad, escogiéndose una muestra de 34 alumnos. Al analizar los resultados de nuestra investigación se pudo demostrar que el 100 % de los estudiantes plantearon la necesidad de crear un diccionario que abarque términos y definiciones que responda a nuestro perfil. La mayoría prefirió la versión impresa para su uso, aunque también otros muchos optaron por sugerir el soporte digital.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Castillo Pérez Y, Iznaga Brooks HL, Parra Castellanos M del R, Ramírez Pelegrín I, Sánchez Armand J. Impacto de uso de diccionario terminológico en la carrera de Gestión de Información en Salud en municipio de Baracoa, Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 4 de enero de 2014 [citado 18 de abril de 2025];83(1):70-7. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/987

Número

Sección

Artículos Originales