Comportamiento de megacolon chagásico en el Hospital “Ricardo Bacherer”, Tarabuco, Bolivia
Palabras clave:
megacolon chagásico, enfermedad de Chagas, tratamiento, Tripanosoma cruziResumen
Se realiza un estudio con el objetivo de caracterizar el comportamiento de megacolon chagásico en el Hospital Integral Comunitario “Ricardo Bacherer”, municipio Tarabuco, de Bolivia. El universo coincidió con la muestra y se conformó por el total de pacientes ingresados con diagnóstico de oclusión intestinal, fecaloma, y/o estreñimiento, en el periodo enero de 2011 a enero de 2012. Se analizan las variables: edad, sexo, procedencia, diagnóstico al ingreso, antecedentes de Chagas y tratamiento realizado, entre otras. Los datos se extrajeron de las historias clínicas y se procesaron mediante técnicas estadísticas convencionales, utilizando el porcentaje como medida resumen y representándolos en tablas de distribución de frecuencias. Se encontró prevalencia del sexo masculino y de individuos mayores de 60 años. A la mayoría se le diagnosticó megacolon desde su ingreso. El tratamiento indicado fue el correcto en la totalidad de los casos. Se concluye que el megacolon chagásico es una entidad muy frecuente en dicho hospital. Se emiten recomendaciones al respecto.