Uso de betalactámicos y macrólidos en neumonía adquirida en la comunidad

Autores/as

  • Dr. Félix Martínez Soto
  • Dr. Higinio Viel Reyes
  • Dra. Yunia Zayas Vega
  • Dr. Ibrahim Ganem Prats
  • Dra. Aracelis García Pérez

Palabras clave:

neumopatía inflamatoria, neumonía adquirida en la comunidad, betalactámicos, macrólidos, Atención Primaria de Salud

Resumen

Se realiza un estudio descriptivo con el propósito de proponer un protocolo de tratamiento para la neumonía adquirida en la comunidad (NAC), desde la caracterización realizada en el Hospital General Docente de Guantánamo “Dr. Agostinho Neto” durante el período enero-diciembre de 2010. El universo de estudio está constituido por 727 pacientes con neumopatía inflamatoria, de ellos se extrajo una muestra no probabilística a conveniencia de 624 pacientes. Predominaron los pacientes de 61–70 años, sexo masculino. El germen más encontrado fue el Estreptococo neumoniae. El fármaco más empleado el Ciprofloxacino, en menor grado los betalactámicos y no uso de macrólidos. Como factor de mal pronóstico la edad mayor de 65 años. La propuesta de tratamiento con ingreso domiciliario para la Atención Primaria de Salud previo convenio con la Atención Secundaria de salud, fue validada por criterio de especialistas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-07-2013

Cómo citar

1.
Martínez Soto DF, Viel Reyes DH, Zayas Vega DY, Ganem Prats DI, García Pérez DA. Uso de betalactámicos y macrólidos en neumonía adquirida en la comunidad. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de julio de 2013 [citado 12 de abril de 2025];80(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/927

Número

Sección

Artículos Originales