Salvia officinalis, fitoestrógeno natural para mejorar la calidad de vida de la mujer climatérica

Autores/as

  • Lic. Yadisleydis Elías Oquendo
  • Dra. Yamila Elías Oquendo
  • Dra. Zulema Galano Guzmán
  • Lic. Lázaro Cotilla Pelier
  • Mac Lynn Durruthy Elías

Palabras clave:

salvia officinalis, fitoestrógeno, climaterio

Resumen

Se realiza un estudio para diagnosticar el nivel de conocimiento de los Médicos de Familia pertenecientes al Policlínico Universitario “Mártires del 4 de Agosto” del municipio Guantánamo, con relación al uso de la Salvia officinalis L en el tratamiento del síndrome climatérico, previa determinación del contenido de fitoestrógenos de sus hojas. La muestra de la planta fue tomada en tres municipios de la provincia. El universo fue de 223 médicos que laboran en la Atención Primaria del municipio Guantánamo, quedando la muestra constituida por 89 médicos, a quienes se les aplica encuesta sobre uso de la fitoterapia. Se apreció insuficiente nivel de conocimiento del uso de las plantas medicinales y, en específico, la planta objeto de estudio. Los resultados obtenidos evidencian que la Salvia officinalis L presenta un alto contenido de fitoestrógeno para el tamizaje fitoquímico en San Antonio del Sur, esta es una alternativa válida en la terapia de reemplazo o tratamiento preventivo de diversas patologías propias de la enfermedad sin efectos adversos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-07-2013

Cómo citar

1.
Elías Oquendo LY, Elías Oquendo DY, Galano Guzmán DZ, Cotilla Pelier LL, Durruthy Elías ML. Salvia officinalis, fitoestrógeno natural para mejorar la calidad de vida de la mujer climatérica. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de julio de 2013 [citado 12 de abril de 2025];80(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/926

Número

Sección

Artículos Originales