Comportamiento de bocio eutiroideo en el Policlínico Universitario “Ramón López Peña” del municipio de Caimanera, en Guantánamo

Autores/as

  • Dra. Marvelis Cobas Brizo

Palabras clave:

bocio, tiroides, comportamiento, tipo de bocio

Resumen

Se analiza el comportamiento de la morbilidad de bocio eutiroideo en el Policlínico Universitario “Ramón López Peña” del municipio de Caimanera, provincia Guantánamo, durante los años comprendidos entre 2009 y 2012. Se estudia un universo de 35 pacientes. Es una investigación descriptiva obteniéndose la información de los expedientes clínicos en los consultorios médicos. Se analizan las siguientes variables: edad, sexo, tipo de bocio, exámenes complementarios y morbilidad. De los pacientes estudiados hubo mayor porcentaje en los que tenían una edad entre 19 y 29 años, con mayor cantidad en mujeres y, de ellos, los de la población de adultos con bocio eutiroideo. Existe alta morbilidad de bocio simple, obteniéndose los resultados normales de las hormonas tiroideas a quienes se lo realizaron. El ultrasonido nos informó las características de tiroides. Se considera que en el municipio de estudio existe bocio endémico.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-07-2013

Cómo citar

1.
Cobas Brizo DM. Comportamiento de bocio eutiroideo en el Policlínico Universitario “Ramón López Peña” del municipio de Caimanera, en Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de julio de 2013 [citado 12 de abril de 2025];80(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/922

Número

Sección

Artículos Originales