Comportamiento epidemiológico y pronóstico de la bacteriemia en el paciente crítico
Palabras clave:
bacteriemia, epidemiología, pronóstico, paciente críticoResumen
Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo de la bacteriemia en el paciente crítico con el propósito de analizar el comportamiento epidemiológico y pronóstico de esta entidad en la Unidad de Cuidados Intensivos del adulto del Hospital General Docente “Octavio de la Concepción y de la Pedraja” en el periodo 2011-2012. El universo de estudio está integrado por el total de pacientes egresados de la Unidad de Cuidados Intensivos. Se analizan las siguientes variables: factores de riesgo extrínsecos, enfermedades de base, gérmenes, evolución y mortalidad donde los factores de riesgo extrínsecos más frecuentes en el universo en estudio fueron el catéter intravascular, la sonda vesical y la herida quirúrgica. Las principales enfermedades de base en los pacientes estudiados fueron los AVE, el distress respiratorio del adulto y la EPOC. Los principales gérmenes aislados fueron la Pseudomona, la Klebsiella y el Acinetobacter. La mortalidad por bacteriemia fue elevada.