Reflexiones teóricas sobre longevidad satisfactoria y calidad de vida
Palabras clave:
longevidad satisfactoria, calidad de vida, adulto mayor, tercera edadResumen
Mediante distintos estudios realizados, los científicos han descubierto que el ser humano puede vivir entre 120 y 140 años, sin embargo no resulta frecuente que las personas lleguen a los 100 años y, cuando la mayoría de los adultos mayores rebasan cierto número de años, poseen una serie de padecimientos, deficiencias y limitaciones que reducen enormemente el disfrute y la calidad de vida. En el presente trabajo se realiza una compilación sobre elementos determinantes de la calidad de vida en el adulto mayor: conocimiento, práctica de principios bien concebidos y establecidos, los cuales ayudan a lograr calidad de vida, una longevidad satisfactoria, y otros elementos que resultan potencializadores de esta calidad, tales como las motivaciones, los ejercicios físicos, la buena alimentación y el medio ambiente apropiado.