Enfoque de género en la salud

Autores/as

  • Dra. Anelys Franco Bonal
  • Dr. Oscar Soto Martínez
  • Dra. Arlene Franco Bonal
  • Dr. Juan Carlos Rojas Fernández
  • Dra. Maritza Leyva Martínez

Palabras clave:

género, equidad, inequidad, roles

Resumen

Se realiza un estudio observacional descriptivo y transversal para caracterizar las diferencias de género en salud en el área norte, municipio Guantánamo, año 2011. Se estudian variables sociodemográficas, rol productivo y reproductivo. Se aplica una encuesta a los matrimonios de forma simultánea e individual en 14 consultorios del Policlínico “Emilio Daudinot” seleccionándose por muestreo aleatorio simple 21 matrimonios 4 consultorios respectivamente. Se procesan los datos en SPSS versión 9.0, presentados en tablas de datos de asociación, utilizando como medidas de resumen el número y porcentaje. Se obtiene que la mayoría de las personas de ambos sexos las edades oscilan entre 25-44 años, predominan las féminas en la ejecución de labores domésticas, los hombres predominan en mayor aporte económico e ingreso salarial. Hubo inequidad de género desfavorable al sexo femenino.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-07-03

Cómo citar

1.
Franco Bonal DA, Soto Martínez DO, Franco Bonal DA, Rojas Fernández DJC, Leyva Martínez DM. Enfoque de género en la salud. Rev Inf Cient [Internet]. 3 de julio de 2012 [citado 3 de abril de 2025];75(3). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/834

Número

Sección

Artículos Originales