Técnica novedosa de otoplastia correctiva en orejas prominentes

Autores/as

  • Dr. Walgener Jiménez Reyes
  • Dra. Lourdes Correa Balga
  • Dra. Diana C. Jiménez Correa

Palabras clave:

otoplastia, orejas prominentes, antehélix, concha auricular

Resumen

Con el propósito de analizar el resultado estético obtenido con la técnica novedosa de otoplastia de los autores, se realiza un estudio descriptivo en 70 pacientes que acudieron al Servicio de Cirugía Plástica y Caumatología del Hospital General Docente ¨Octavio de la Concepción y la Pedraja¨ de Baracoa, en un período de 8 años, desde marzo de 2004 hasta marzo de 2012. La información se obtiene de la historia clínica y de un formulario. Se alerta a la necesidad del raspado del pericondrio en la cara anterior de la oreja para la formación del antehélix; en la rotación y anclaje de la concha mediante suturas permanentes con la resección del músculo auricular posterior, sin resecciones reductoras del cartílago, para el tratamiento de la concha; y en la cicatriz oculta en el surco retroauricular. La mayor incidencia se manifiesta en el grupo de 15 a 24 años. El sexo que prevalece es el masculino con buen resultado estético de forma general y sin complicaciones. El 100 % de los pacientes estuvo satisfecho.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-10-2012

Cómo citar

1.
Jiménez Reyes DW, Correa Balga DL, Jiménez Correa DDC. Técnica novedosa de otoplastia correctiva en orejas prominentes. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de octubre de 2012 [citado 18 de abril de 2025];76(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/820

Número

Sección

Artículos Originales