Sociedades Científicas de la Salud. Retos y perspectivas en la provincia de Guantánamo.
Palabras clave:
sociedades científicas, investigación, desarrollo científicoResumen
Se realiza una reseña histórica de las sociedades científicas, particularizando los aspectos más destacados del desarrollo de la ciencia en Cuba en las diferentes etapas: colonial, neocolonial y revolucinaria. Se desarrollan los principales aspectos de las asociaciones médicas desde los inicios, así como las leyes y resoluciones que llevaron a la constitución del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, se mencionan todas las sociedades que hay en la actualidad, cuáles de ellas tienen capítulos en Guantánamo, retos y perspectivas, la inserción de valores en la formación de las nuevas generaciones de profesionales y trabajadores de la salud y algunos resultados científicos relevantes obtenidos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
01-10-2012
Cómo citar
1.
Betancourt Pulsan DA, García Pérez DA, Barbeito Guardado DI, Pérez Delgado DN, Parra Castellanos LM del R. Sociedades Científicas de la Salud. Retos y perspectivas en la provincia de Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de octubre de 2012 [citado 18 de abril de 2025];76(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/818
Número
Sección
Artículos Originales