Caracterización clínico-epidemiológica de roncadores habituales

Autores/as

  • Dra. Lucía Carnegie Squires
  • Dra. Ibis Figueras Hechavarría
  • Dr. Javier Troya Rosell

Palabras clave:

roncador, trastornos cognitivos y del sueño

Resumen

Se realiza una investigación en 55 roncadores habituales en el período comprendido entre enero y diciembre de 2011, en el servicio de Otorrinolaringología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” con el objetivo de caracterizar los aspectos clínicos y epidemiológicos de los mismos. Se contempló la edad, sexo, hábito de fumar, e índice de masa corporal, entre otras. Se determinaron características clínicas, tales como trastornos cognitivos, del sueño, sexuales; síntomas y examen físico otorrinolaringológicos y registros electrocardiográficos. Prevalece el grupo de edad de 51-60 años y el sexo masculino. Los síntomas más frecuentes son el ardor faríngeo y obstrucción nasal. En el examen físico predominaron: faringe, afecciones combinadas, y en fosas nasales, la desviación septal. Más de la mitad de los roncadores eran obesos con afecciones cardiovasculares. El hábito de fumar, ingestión de bebidas alcohólicas, psicofármacos y antihistamínicos no modificaron aparentemente los trastornos cognitivos ni los del sueño. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-10-2012

Cómo citar

1.
Carnegie Squires DL, Figueras Hechavarría DI, Troya Rosell DJ. Caracterización clínico-epidemiológica de roncadores habituales. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de octubre de 2012 [citado 18 de abril de 2025];76(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/799

Número

Sección

Artículos Originales