Aspectos clínico-espirométricos en pacientes con hábito de fumar

Autores/as

  • Lic. Daylis Martinez Rodríguez
  • Lic. Lisandra Gamboa Pérez
  • Lic. Elbis Pérez Villalón
  • Dra. Raysa Reyes Cayón
  • Lic. Arlenes Reus Alfonso

Palabras clave:

espirometría, pacientes fumadores, volumen espiratorio forzado en un segundo

Resumen

Se realiza un estudio con los 120 pacientes fumadores del Policlínico Universitario ¨Omar Ranedo Pubillones¨ de Guantánamo, en el período enero-diciembre de 2010, con el propósito de describir las principales alteraciones clínicas-espirométricas de dichos pacientes. Las variables a utilizar fueron: edad, sexo, cantidad de cigarrillos, años de fumador, patrón espirométrico, resultados del volumen espiratorio forzado en un segundo (VEF1) y síntomas asociados. Se realizan encuestas y se selecciona una muestra probabilística a conveniencia de la autora. Predominaron los pacientes del grupo de edades de 45-54 años, el sexo masculino fumadores moderados entre 10-20 años con hábito de fumar y con patrón obstructivo. La alteración del VEF1 más frecuente encontrada fue la de moderada intensidad y con síntoma predominante la disnea de esfuerzo.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-10-2012

Cómo citar

1.
Martinez Rodríguez LD, Gamboa Pérez LL, Pérez Villalón LE, Reyes Cayón DR, Reus Alfonso LA. Aspectos clínico-espirométricos en pacientes con hábito de fumar. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de octubre de 2012 [citado 18 de abril de 2025];76(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/798

Número

Sección

Artículos Originales