Características clínicas y epidemiológicas en pacientes con retinosis pigmentaria en la tercera edad
Palabras clave:
retinosis pigmentaria, características clínicas, características epidemiológicas, tercera edadResumen
Se realiza un estudio en 55 pacientes con diagnóstico de retinosis pigmentaria (RP) en la tercera edad con el objetivo de determinar características clínicas y epidemiológicas de la misma en el año 2010. Los datos se obtienen de la historia clínica de los pacientes y el anuario provincial. Para resumir la información se utiliza como medida de resumen el número, porcentaje y tasas, representándola en tablas de distribución de frecuencia, datos de asociación y gráficos. Entre los resultados más relevantes se tiene que el 34.6 % es de 60 – 69 años en el sexo masculino, la herencia autosómica recesiva predominó en la retinosis pigmentaria típica, además de la opacidad del cristalino en ambos ojos, la agudeza visual menor de 0.05 obtuvo el mayor número de pacientes en ambos ojos y el municipio de Guantánamo es el de mayor tasa. Se demuestra el deterioro visual que presentan los pacientes con retinosis pigmentaria en la tercera edad. Se recomienda realizar pesquizaje de la retinosis pigmentaria para detectar precozmente a los pacientes de la tercera edad.