Estudio de cinco años de retinopatía de la prematuridad en provincia Guantánamo

Autores/as

  • Dra. Adisnuvia Ribeaux Chibas
  • Dra. Niurvis Noblet Baró
  • Dra Yadira Moisés Giraudy
  • Dra. Yaquelín Terry Jarrosay

Palabras clave:

retinopatía del prematuro, factores de riesgo, edad gestacional al nacer, peso al nacer, estadio

Resumen

Se realiza un estudio en el período comprendido desde septiembre 2004 - septiembre 2009 con el propósito de describir el comportamiento de retinopatía de la prematuridad (ROP) en 41 pacientes diagnosticados con esta enfermedad en la consulta de retina del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo. Se analizan variables cualitativas y cuantitativas como: sexo, edad gestacional al nacer, peso al nacer, edad de aparición de la enfermedad, factores de riesgo, estadio y tratamiento. Para la recogida de la información se utiliza la planilla de ROP. Se emplean métodos de estadística descriptiva. El sexo masculino fue el más afectado. Los signos de ROP son encontrados a las 36-42 semanas de edad preconcepcional y la regresión espontánea de la enfermedad predomina en el estudio. Se evidencia la importancia de continuar trabajando con grupos de riesgo.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

06-01-2012

Cómo citar

1.
Ribeaux Chibas DA, Noblet Baró DN, Moisés Giraudy DY, Terry Jarrosay DY. Estudio de cinco años de retinopatía de la prematuridad en provincia Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 6 de enero de 2012 [citado 22 de abril de 2025];73(1). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/655

Número

Sección

Artículos Originales