Urocultivos negativos con utilización de microscopÃa de campo oscuro
Texto completo:
PDFResumen
El trabajo se realiza en el Laboratorio de MicrobiologÃa del Centro Provincial de Higiene y EpidemiologÃa (CPHEM) de Guantánamo, con el objetivo de instaurar la microscopÃa de campo oscuro para descartar urocultivos negativos. El universo de estudio está formado por 200 muestras de orina, las que concurrentemente se siembran en el medio de cultivo cistina lactosa electrolito deficiente (CLED) y se observan al microscopio de campo oscuro, para comparar los resultados. Se obtiene que en los urocultivos que no se observan bacterias, resultan negativos al cultivo y en los que se observan bacterias, leucocitos o hematÃes, resultan positivos al cultivo. Se concluye que se pueden descartar urocultivos negativos, utilizando la microscopÃa de campo oscuro, evitando realizar siembra en CLED, manteniendo la calidad del diagnóstico. Con la aplicación de este trabajo se logra el ahorro de medios de cultivo, cristalerÃa, tiempo de incubación (energÃa), asà como un diagnóstico rápido de los negativos.
Â
Palabras clave
Copyright (c) 2011 Téc. MarÃa Luisa Hernández Montiel, Lic. Lourdes M. Expósito Boué, Dra. Iliana de la Torre Rosés, Dra. Sandra Luisa Powell Smith
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.