El enfoque histórico cultural y el desarrollo de la habilidad de aplicar la atención médica integral en el médico general

Autores/as

  • Reinaldo Elías Sierra

Palabras clave:

habilidades clínicas, atención médica integral, formación inicial del médico general

Resumen

El objetivo de este artículo es argumentar cómo el enfoque histórico cultural de Vygotsky sirve de guía para el desarrollo de la habilidad clínica aplicar atención médica integral al adulto en el médico general en formación inicial. Se hacen indagaciones bibliográficas referentes al tema, y se revisan los documentos que rigen este proceso en la carrera de medicina. Este enfoque sirve de guía para el desarrollo de dicha habilidad, porque permite la consideración del médico general en formación inicial como sujeto productivo y transformador, que se desarrolla a través de los procesos que le tributen el acercamiento a la realidad de la práctica médica, mediante la actividad conjunta y la interacción comunicativa y colaborativa en la diversidad de los contextos de formación-actuación. Este enfoque permite entender que la aprehensión de la antedicha habilidad le permite al futuro médico general resolver los problemas profesionales que se enfrentará una vez graduado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Elías Sierra R. El enfoque histórico cultural y el desarrollo de la habilidad de aplicar la atención médica integral en el médico general. Rev Inf Cient [Internet]. 27 de abril de 2015 [citado 4 de abril de 2025];91(3):621-30. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/564

Número

Sección

Suplemento temático