Comportamiento clínico-epidemiológico de catarata senil

Autores

  • Dr. Yoeldis Gamboa Pellicier
  • Dr. Uver Matos López
  • Dr. Gerardo Rodríguez Lemus
  • Dr. Juan Carlos Méndez
  • Dra. Yanet Rodríguez Cantillo

Palavras-chave:

catarata, etiología, epidemiología, adulto mayor, salud del adulto

Resumo

Se realiza un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el comportamiento clínico-epidemiológico de la catarata senil en pacientes del centro diagnóstico “Pedro de Armas” en el municipio Miranda, estado Falcón, mayo-diciembre de 2007. El universo de estudio está constituido por 350 pacientes pesquisados mayores de 50 años y la muestra, 190 pacientes diagnosticados con catarata senil. Se realiza un  estudio observacional, descriptivo y transversal, se estudian las siguientes variables: edad, sexo, ceguera y baja visión por catarata senil y se identifican las barreras para la no realización de la cirugía de catarata. El mayor porcentaje de pacientes con catarata senil se encuentra en los pacientes de 70 a 74 años, el 52.1 % son mujeres. El comportamiento de la ceguera por catarata es de 13.1 % y de baja visión de 37.3 %.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2010-07-01

Como Citar

1.
Gamboa Pellicier DY, Matos López DU, Rodríguez Lemus DG, Méndez DJC, Rodríguez Cantillo DY. Comportamiento clínico-epidemiológico de catarata senil. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de julho de 2010 [citado 22º de abril de 2025];67(3). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/516

Edição

Seção

Artigos Originais