Comportamiento clínico-epidemiológico de catarata senil
Palabras clave:
catarata, etiología, epidemiología, adulto mayor, salud del adultoResumen
Se realiza un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el comportamiento clínico-epidemiológico de la catarata senil en pacientes del centro diagnóstico “Pedro de Armas” en el municipio Miranda, estado Falcón, mayo-diciembre de 2007. El universo de estudio está constituido por 350 pacientes pesquisados mayores de 50 años y la muestra, 190 pacientes diagnosticados con catarata senil. Se realiza un estudio observacional, descriptivo y transversal, se estudian las siguientes variables: edad, sexo, ceguera y baja visión por catarata senil y se identifican las barreras para la no realización de la cirugía de catarata. El mayor porcentaje de pacientes con catarata senil se encuentra en los pacientes de 70 a 74 años, el 52.1 % son mujeres. El comportamiento de la ceguera por catarata es de 13.1 % y de baja visión de 37.3 %.