Constitución de la primera Cátedra Multidisciplinaria “Una Salud” en Cuba: hacia un nuevo paradigma sanitario
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7632535Palabras clave:
Una Salud, nuevo paradigma sanitario, universidades médicas, cátedras honoríficasResumen
Carta al editor donde se comunica la constitución de la primera Cátedra Multidisciplinaria “Una Salud” en Cuba, en la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García”, perteneciente a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, con la premisa de que las Cátedras Honoríficas fueron creadas para estimular la investigación y el estudio sobre temas de interés en la promoción de acciones que aglutinen a científicos, profesores y estudiantes en tan noble y provechosa actividad para el conocimiento humano.
Descargas
Citas
2. García-Yáñez Y, Pérez-Mendoza MT, Pérez-Ramírez M, Castillo-Sánchez JR, García-González R. Enfermedades emergentes y reemergentes de origen viral transmitidas por el género Aedes. Rev Latinoam Pat Clin Med Lab [Internet]. 2018 [citado 1 Feb 2023]; 65(1):22-33. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=79691
3. Borroto Gutiérrez SM, Suarez Tamayo S, Puerto Rodríguez A del. El cambio climático y la salud en Cuba. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/el-cambio-climatico-y-la-salud-en-cuba
4. Ministerio de Economía y Planificación. Plan Nacional de Desarrollo Económico Social 2030. En: Resolución 57/2022. La Habana: MEP; 2022. Disponible en: https://www.mep.gob.cu/es
5. Ministerio de Educación Superior. Cátedras Honorificas. En: Resolución 90/12. La Habana: MES; 2012.