Revista Información Científica y Gaceta Médica Estudiantil desarrollando la gestión editorial desde el pregrado al posgrado
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7548539Palabras clave:
gestión editorial, revistas estudiantiles, estudiantes, investigación científicaResumen
Editorial que exhorta a las instituciones de educación médica de la salud a desarrollar estrategias de trabajo en conjunto entre revistas estudiantiles y académicas para contribuir a posicionar la ciencia cubana en los altos niveles de la ciencia mundial.
Descargas
Citas
2. González-Velázquez V, Pedraza-Rodríguez E. El plagio en la investigación científica: un acercamiento desde la bioética. Gaceta Médica Estudiantil [Internet]. 2020 [citado 17 Ene 2023]; 1(3):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/70
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee Acceso Abierto a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica eliminando todo tipo de barreras que impidan el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por la Ley de Derecho de Autor que rige en Cuba, que implica la edición para difundir la obra en soporte digital en que se aloja nuestra revista.
De igual manera podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (por ejemplo: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Tanto los lectores como los autores deben conocer que Revista Información Científica se encuentra bajo Licenciade Creative Commons (CC) del tipo BY 4.0 Internacional, por lo que: se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente; siempre y cuando se cite y reconozca al autor original.
Para saber más, visitar: https://creativecommons.org