Significación ética de la situación de salud en el plan estratégico de los policlínicos de Guantánamo

Autores/as

  • Lic. Yuslay Ponce Sánchez
  • Lic. Alfredo Pardo Fernández

Palabras clave:

planeación estratégica, valores, antivalores

Resumen

Se presenta un plan estratégico a partir de los valores compartidos por los trabajadores en los policlínicos de la ciudad de Guantánamo, elaborado a partir de la metodología para este fin. La planeación estratégica se estructuró en tres etapas: análisis situacional, análisis prospectivo y análisis operacional. Se realiza la triangulación metodológica de la realidad actual a través de la aplicación de un cuestionario, la realización de grupos focales y el criterio de expertos en conexión con el análisis de la situación de salud, se determinan los valores deseados, los cuales también fueron estructurados como una parte esencial de esta y, por último, se elaboran los valores instrumentales como síntesis de los anteriores. Al mismo tiempo, los valores y antivalores actuales se contrastan con los elementos del entorno, así como se incluyen técnicas para la determinación de los valores deseados e instrumentales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

03-01-2011

Cómo citar

1.
Ponce Sánchez LY, Pardo Fernández LA. Significación ética de la situación de salud en el plan estratégico de los policlínicos de Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 3 de enero de 2011 [citado 12 de mayo de 2025];69(1). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/409

Número

Sección

Trabajos Pedagógicos