Prevención de riesgos biológicos en central de esterilización

Autores/as

  • Eugenia Francoys Sánchez
  • Annielis García González
  • Iluminada Duvergel Digornay
  • Esperanza Domínguez Rivas
  • Carmen Bonnane Martínez

Palabras clave:

riesgo biológico, trabajadores expuestos a riesgo biológico, agentes biológicos

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo para evaluar la percepción del riesgo biológico que poseen los trabajadores en la central de esterilización del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” en Guantánamo. El universo fue de 68 trabajadores y la muestra de 51. Las variables analizadas fueron grupo de edades, sexo, distribución según el área de trabajo y conocimientos, medidas de prevención de riesgo biológico. Entre los resultados obtenidos resaltan que la edad de 39-49 años fue la que más predominó, al igual que el sexo femenino, en el área sucia laboran los trabajadores mayormente expuestos con un total de 40 trabajadores para un 78 %, los cuales no poseen el conocimiento necesario. El mayor número de trabajadores que laboran en áreas, su gran mayoría no cuentan con el conocimiento adecuado sobre riesgo biológico, y se propusieron medidas para la prevención del mismo. Se pretende hacer extensivo estas las medidas a todas las instalaciones con riesgo biológico de la institución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Francoys Sánchez E, García González A, Duvergel Digornay I, Domínguez Rivas E, Bonnane Martínez C. Prevención de riesgos biológicos en central de esterilización. Rev Inf Cient [Internet]. 3 de enero de 2017 [citado 24 de abril de 2025];96(1):57-64. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/30

Número

Sección

Artículos Originales