Efectividad de tratamiento acupuntural en pacientes con úlcera gastroduodenal

Autores/as

  • Yenileidy García Turro
  • Yaneisy Gámez Urgellés
  • Eglis Quiala Ducas
  • Yadimil Bou Lobaina
  • Mercedes Hechavarria Salazar

Palabras clave:

medicina tradicional, úlcera gastroduodenal, acupuntura, hábitos tóxicos

Resumen

Se realizó un estudio para demostrar la efectividad del tratamiento acupuntural en pacientes con úlcera gastroduodenal del Policlínico “Asdrúbal López Vázquez”, Guantánamo. El universo fue de 30 pacientes, que constituyeron la muestra, según criterios de inclusión y exclusión. Se utilizaron variables como: sexo, grupo etario, evaluación clínica durante y al final del tratamiento según hábitos tóxicos, y la evaluación al final del tratamiento convencional y acupuntural. La información se obtuvo de revisiones bibliográficas, historias clínicas, y los resultados del tratamiento con acupuntura realizado 3 veces por semana, a cada paciente, con estimulación manual durante 20 minutos. Se observó que la acupuntura ofrece una forma alternativa, económica, con escasas reacciones secundarias, constituyendo la base importante para una atención con mayor calidad aún en condiciones difíciles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
García Turro Y, Gámez Urgellés Y, Quiala Ducas E, Bou Lobaina Y, Hechavarria Salazar M. Efectividad de tratamiento acupuntural en pacientes con úlcera gastroduodenal. Rev Inf Cient [Internet]. 5 de enero de 2015 [citado 13 de abril de 2025];89(1):48-5. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/264

Número

Sección

Artículos Originales