Microorganismos causales de neumonía asociada a la ventilación mecánica, Guantánamo 2014-2018
Palabras clave:
unidad de cuidados intensivos, neumonía asociada a la ventilación mecánica, ventilación a mecánicaResumen
Introducción: en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital “Dr. Agostinho Neto” no se ha precisado cuáles gérmenes causan la neumonía asociada a la ventilación mecánica.
Objetivo: precisar los gérmenes causales de este tipo de neumonía en la citada unidad durante los años 2014-2018.
Método: se realizó un estudio observacional, retrospectivo y longitudinal. El universo fueron todos los pacientes con diagnóstico de este tipo de neumonía (N=561), de estos se seleccionó una muestra aleatoria de 200 pacientes. Se estudiaron las siguientes variables: total de pacientes ingresados en la UCI y los que se trataron con ventilación mecánica y tiempo de aplicación de ésta, características de los pacientes (edad, sexo, tipo de paciente y diagnóstico al ingreso), caracterización de esta neumonía (tipo, nivel de gravedad y etiología).
Resultados: el 46,8 % de los pacientes que se trató con ventilación mecánica presentó este tipo de neumonía, y de estos el 94,0 % presentó una neumonía de tipo tardía. Su edad fue de 56,1 ± 12,4 años y la mayoría fueron varones (n=59). El 65,5 % presentó una enfermedad clínica, y la más común fue la enfermedad cerebrovascular (24,5 %). El 73,5 % se ventiló por más de cinco días. El principal germen causal fue la Klepsiella (24,5 %).
Conclusión: la Klepsiella y el Streptococcusp neumoniae son los gérmenes causales más comunes de esta neumonía y esta fue más común en los pacientes con formas clínicas de enfermedad cerebrovascular.
Descargas
Citas
2. Zhang J, Zhou L, Fang Q, Zhang J, Zhang Y. The impact of temperature extremes on mortality: a time-series study in Jinan, China. BMJ Open [en línea]. 2017 Aug [citado 28 Oct 2019]; 7:e014741. DOI: http://dx.doi.org/10.1136/bmjopen-2016-014741
3. Garfield M, Ridley S, Kong A, Burns A, Blunt M, Gunning K. Seasonal variation in admission rates to intensive care units. Anaesthesia [en línea]. 2016 [citado 28 Oct 2019]; 56:1136-40. DOI: http://dx.doi.org/10.1046/j.1365-2044.2001.01984.x
4. Roig CA, Iglesias ANR, Moyano AI. Algoritmo para el diagnóstico y tratamiento de la neumonía asociada a la ventilación mecánica artificial. MEDICIEGO [en línea]. 2018 Ene [citado 28 Sep 2019]; 23(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/issue/view/107
5. Fein A. Evidence based assessment of diagnostic tests for ventilator pneumonia. Chest [en línea]. 2016 Abr [citado 28 Sep 2019]; 17:177S-81S. Disponible en: http://remi.uninet.edu/2016/01/REMI1453.html
6. Gan Fong LA, Elías Sierra R, Díaz Trujillo E, Poymiró N, Elías Armas KS. Ventilación mecánica en pacientes con hemorragia cerebral. Rev Inf Cient [en línea]. 2015 Ene [citado 28 Sep 2019]; 90(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/249/1096
7. Matos Rico N, Elias Sierra R, Mendoza Fonseca NL, Elias Armas KS, Fernández Llompar JO. Factores determinantes del éxito de la ventilación mecánica no invasiva en unidades de cuidados intensivos. Rev Inf Cient [en línea]. 2017 Jun [citado 28 Sep 2019]; 96(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/284/978
8. Elias Sierra R, Elias Armas KS, Pérez Capdevila J, Vargas Alonso R. Factores relacionados con la mortalidad por neumonía asociada a la ventilación mecánica. Rev Electrón Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [en línea]. 2018 Ene [citado 28 Sep 2019]; 23(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1492
9. Elías Sierra R, Elías Armas KS, Lecourtois Mendoza L, Fong Berguelich YP, Columbié Martínez R. Influencia de las estaciones del año en el perfil de morbilidad y la mortalidad en una unidad de cuidados intensivos. Rev Inf Cient [en línea]. 2019 Jun [citado 28 Sep 2019]; 98(3): 344-354. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1028-99332019000300344
10.Gan Fong LA, Elías Sierra R, García Mariño KC, Bordelois Abdo MS, Isalgué Rodríguez E, Elías Armas K. Neumonía asociada a ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivosen el Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto" de Guantánamo. Rev Inf Cient [en línea]. 2015 Jun [citado 28 Sep 2019]; 89(1):101-110. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/269/1076
11.Americam Association of Thorax. Guidelines for the management of adult with pneumonia associated to ventilator. Am J Respir Crit Care Med [en línea]. 2015 Ene [citado 28 Sep 2019]; 117: 81 pp. DOI: 10.1164/rccm.200405-644ST
12.CNETS. Secretaría de Salud. Guía de práctica clínica prevención, diagnóstico y tratamiento de la neumonía asociada a la ventilación mecánica [en línea]. 2015 Ene [citado 28 Sep 2019]. Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/interior/gpc.html
13.Bauer TT, Ewig S, Marre R, Suttorp N, Welte T. CRB-65 predicts death from community-acquired pneumonia. J Intern Med. 2006; 260:93-101.
14.Fine MJ, Auble TE, Yealy DM. A prediction rule to identify low-risk patients with community acquired pneumonia. N Engl J Med. 1997; 336:243-50.
15.González Morales I, Espinosa Brito AD, Alvarez Amador G, Fragoso Marchante MC, Mosquera Fernández MA. Evaluación del cumplimiento de la guía de práctica clínica para el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad. MediSur [en línea]. 2018 Jun [citado 28 Sep 2019]; 7(3):18-31. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2009000300004
16.Gromtarello S. Causas de la falta de adherencia a las guías terapéuticas para la neumonía grave. Rev Bras Terap Int [en línea]. 2015 Ene [citado 28 Sep 2019]; 27(1):44-50. DOI: http://dx.doi.org/10.5935/0103-507X.20150008