Broncoscopia como método diagnóstico del cáncer de pulmón, Santiago de Cuba 2016-2018

Autores/as

Palabras clave:

broncoscopia, biopsia bronquial, hemoptisis, enrojecimiento de la mucosa

Resumen

Introducción: la broncoscopia desde su surgimiento ha permitido ampliar las posibilidades diagnósticas de las enfermedades respiratorias, en el cáncer de pulmón permite llegar a un diagnóstico de forma rápida y segura.

Objetivo: caracterizar la broncoscopia como método diagnóstico del cáncer de pulmón, sus complicaciones y hallazgos más frecuente, en el servicio de Neumología del Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba durante los años 2016-2018.

Método: se realizó un estudio descriptivo y transversal con los datos obtenidos de los pacientes que se les realizó la fibrobroncoscopia diagnóstica durante los años 2016-2018. El universo estuvo constituido por 172 pacientes con sospecha de cáncer de pulmón y la muestra quedó constituida por los 165 pacientes que se les realizó el proceder. Se utilizaron variables como diagnóstico de malignidad, técnicas broncoscópicas, complicaciones y hallazgos broncoscópicos.

Resultados: se encontró que 103 pacientes presentaron diagnóstico de malignidad, la biopsia bronquial presentó un 61,8 % de positividad, el 94,6 % de los pacientes no presentaron complicaciones y el enrojecimiento de la mucosa representó un 82,4 %.

Conclusiones: la biopsia bronquial fue el procedimiento que mayor positividad tuvo, las complicaciones fueron mínimas con relación al número de broncoscopias realizadas y el enrojecimiento de la mucosa fue el hallazgo más frecuente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dainer Rogelio Acosta Sánchez, Hospital General "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso", Santiago de Cuba

Especialista de I Grado en Neumología.

Eduardo Castillo Varona, Hospital General "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso", Santiago de Cuba

Especialista de II Grado en Neumología. Asistente.

Miriannis Abad Ferrer, Hospital General "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso", Santiago de Cuba

Doctora en Medicina. Residente de Tercer año en Neumología.

Serguei Duarte Grandales, Hospital General "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso", Santiago de Cuba

Especialista de I Grado en Neumología. Instructor.

Leordanys Domínguez Sánchez, Hospital General Docente "Orlando Pantoja Tamayo", Santiago de Cuba

Especialista de I Grado en Medicina Interna. Instructor.

Citas

1. Disdier Vicente C, Cosano Povedano A. Broncoscopia Diagnóstica y Terapéutica. En: Álvarez WL, Casan P, Rodríguez F, Rodríguez L, Villena V. Neumología Clínica. 2aed. Barcelona España: Editorial Gea Consultoría; 2017. p. 48-57.

2. Navarro Reynoso FP, Flores Colín I. La fibrobroncoscopia. Rev Neumol Cir Tórax [en línea]. 2006 [citado 19 Sep 2019]; 65(S2):S15-S25. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/neumo/nt-2006/nts062d.pdf

3. Lazcano E, Páramo RF, Kelly J. Broncoscopia. En: González F. Diagnóstico y tratamiento en Neumología. 2aed. México: Editorial el Manual Moderno; 2016. p. 59-66.

4. Stephen B, Osmon M, Mayse L. Broncoscopia. En: Shifren A. Manual Washington de Especialidades Clínicas. Neumología. Barcelona España: Editorial: Lippincott Williams y Wilkins Edición en Español; 2014. p. 28-34.

5. Reyes N, Luque E, Santos J, Alfageme I. Broncoscopia diagnóstica. Requisitos, sedación y técnicas. En: Soto JG. Manual de diagnóstico y Terapéutica en Neumología 3aed. España: Editorial: ERGON Madrid; 2016. p. 125-136.

6. Pino Alfonso PP, Morales Díaz Barriga ME, Rodríguez Vásquez JC, Cabanes Varona L, Gassiot Nuño C, Hernández Díaz A, et al. Broncoscopía diagnóstica en el adulto mayor con sospecha de cáncer de pulmón. Rev Cubana Med [en línea]. 2016 Oct-Dic [citado 18 Sep 2019]; 55(4):264-275. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232016000400001

7. García Quero C, García Luján R, González Torralba F, Miguel Poch Ede, Alfaro Abreu J, Villena Garrido V, López Ríos F, et al. Rentabilidad de la broncoscopia en el diagnóstico de lesiones pulmonares focales malignas. Rev Clin Esp [en línea]. 2008 [citado 18 Sep 2019]; 208(11):551-556. Disponible en: https://medes.com/publication/46038

8. Vargas GS, Ruiz JL. Valor diagnóstico de la citología del lavado y el cepillado bronquial en el cáncer de pulmón. Acta Med Cent [en línea]. 2018 [citado 9 Ene 2019]; 12(1):1-9. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/medicadelcentro/mec-2018/mec181a.pdf

9. Fernández-Bussy S, Labarca G, Canals S, Zagollin M, Oyonarte MM, Isamit D. Rendimiento diagnóstico de la broncoscopia con biopsia transbronquial en el estudio de lesiones sugerentes de cáncer pulmonar. Rev Méd Chile [en línea]. 2015 Abr [citado 3 Oct 2019]; 143(4):433-438. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872015000400003

10.Pino Alfonso P, Viteri Romero LE, Rodríguez Vázquez JC, Sollet Soto E, Vega Rodríguez Il, Gassiot Nuño C. Citología aspirativa con aguja fina transbroncoscópica en lesiones endobronquiales. Rev Cubana Med [en línea]. 2016 Dic [citado 17 Ene 2018]; 55(4):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232016000400002&lng=es

11.Aguilar Aranda A, Sandoval Castillo LD, Barrera de León JC. Frecuencia y severidad de complicaciones de 1,056 broncoscopías en la edad pediátrica. Acta Ped Mex [en línea]. 2017 Jul [citado 18 Sep 2019]; 38(4):228-236. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2017/apm174b.pdf

12.Fernández Bussy S, Labarca G, Zagolin M, Oyonarte M, Isamit D, Jaime A, Guerra C, Chernilo S. Complicaciones asociadas a la broncoscopía flexible: análisis de registro post- procedimiento. Rev Med Chile [en línea]. 2014 [citado 18 Sep 2019]; 142:299-304. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v142n3/art03.pdf

13.Guerrero Mariles ES, Cuayaurceaga AC, Lazcano Hernández E, Peña Mirabal E. Hallazgos frecuentes por broncoscopía con luz blanca. Rev Inst Nal Enf Resp Mex [en línea]. 2006 Jul-Sep [citado 18 Sep 2019]; 19(3):180-189. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2006/in063c.pdf

Descargas

Publicado

29-10-2019

Cómo citar

1.
Acosta Sánchez DR, Castillo Varona E, Abad Ferrer M, Duarte Grandales S, Domínguez Sánchez L. Broncoscopia como método diagnóstico del cáncer de pulmón, Santiago de Cuba 2016-2018. Rev Inf Cient [Internet]. 29 de octubre de 2019 [citado 18 de abril de 2025];98(5):556-65. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2541

Número

Sección

Artículos Originales